Estos son los campeones de América en la historia del GP

Sofía, Bulgaria.- En un circuito mundial cuesta arriba para los países de América en taekwondo, una victoria en un Grand Prix o Grand Slam, como eventos de nuevo formato sumatorio al ranking olímpico clasificatorio a Tokio 2020, han de ser celebradas con honores.

Así las cosas, la victoria del brasileño Maicon Andrade (+80kg) en Sofía, Bulgaria, en el marco del tercer y el penúltimo GP Series del año antes del cierre del ranking olímpico en diciembre, indudablemente que es una hazaña:

Es apenas el tercer atleta de América que logra el oro a lo largo de 22 citas de este tipo en seis año de vida del Grand Prix (2014-2019).

Carlos Navarro (MEX) fue campeón en los -58kg de Bakú 2016. México es el país más ganador del área panamericana en estos torneos, con 20 preseas. La última de ellas (bronce en Chiba, Japón), lograda por María del Rosario Espinoza (+67kg).

Jackie Galloway (USA) es la única y primera bicampeona de América en el GP: ganó las reuniones de Astana 2014 y Sansun 2015 en los -67kg.

La doble medallista olímpica Paige McPherson extendió la hegemonía norteamericana en los -67kg de esta competencia con su victoria absoluta en  el Series de Taoyuan 2018.

Por: Andrés Henríquez (@alejohtkd)