En este reportaje extraordinario de la corresponsal de mundotaekwondo.com Nilsa Monserrat, identificamos a los mejores atletas del orbe y datos únicos sobre la modalidad de Poomsae.

Está increíble entrega de datos ha Sido posible tras investigar y revisar exhaustivamente la cantidad de ganadores desde el primer mundial.

Una modalidad que llegó para quedarse

El poomsae se ha convertido en una comunidad, la posibilidad de mantenerse en competencia por largo tiempo y competir en parejas y equipos permite tener multimedallistas que difícilmente esta situación se pueda dar en la modalidad de combate.

Ahora hagamos el análisis de ¿Cuántas medallas se han entregado en los campeonatos mundiales?.


Durante la realización de Campeonatos Mundiales de Poomsae (2006-2022) se han entregado 1.199 medallas: 305 medallas de oro y plata y 589 de bronce (168 en Freestyle).

Si sumanos los atletas ganadores en individual, parejas y equipos (tríos y mixto freestyle) tenemos un universo de 2.049 medallistas en campeonatos mundiales; 1.681 en Poomsae Reconocido y 368 en Freestyle.


Existe un grupo muy selecto de catorce competidores con más de 10 medallas mundiales, ¡es increíble su desempeño!

El más ganador !!

El atleta masculino con mayor cantidad de Medallas en Campeonatos Mundiales es Moustafa Yilmaz de Turquía con 18 medallas y la atleta femenina es Turner Imke de Alemania con 14 medallas.

Ambos competidores lograron esta cantidad de preseas en diez mundiales de poomsae.

La más laureada de la historia


La atleta femenina con más medallas de oro es la coreana Yeong-Ae Seo, en nueve mundiales ha logrado
8 medallas de oro, una de plata y una de bronce. De las diez medallas, ocho son compitiendo en categoría individual y dos por equipo, todas en poomsae reconocido.

Más oro en masculino


En el caso del atleta masculino con mayor cantidad de medallas de oro, tenemos a Nguyen Dinh Toan de Vietnam. Ha ganado medallas en ocho mundiales, acumula 13 medallas: 6 de oro, 5 de plata y 2 de bronce, todas en poomsae reconocido.


De estos catorce atletas multimedallistas de poomsae solamente cuatro poseen medallas en ambas
modalidades reconocido y freestyle, ellos son: Tuyet Van Chau y Nguyen Thi Le Kim de Vietnam; y Ernesto Guzmán y Jean Pierre Sabido de Filipinas.

Los más fuertes en Free Style


Si queremos saber quiénes son los atletas más laureados en Freestyle, debemos ampliar la lista debido a que la modalidad del estilo libre se incorporó en el año 2012 y solamente se ha competido en siete mundiales.
Con Mayor Cantidad de Medallas de Oro-Plata-Bronce en Freestyle tenemos en masculino a Le Thanh Trung de Vietnam con 3-3-1, ha ganado siete medallas en cinco mundiales.

En femenino brilla Adalis
Muñoz de Estados Unidos con 3-1-0, todas en la categoría individual.

El único atleta que ha ganado medallas de oro, plata y bronce tanto en Poomsae Reconocido y Freestyle es Jean Pierre Sabido de Filipinas, en siete mundiales subió al pódium diez veces y ha logrado 4 oros, 1 plata y 2 bronce en poomsae reconocido y una medalla de cada color en freestyle. Compitiendo en
equipo ganó ocho medallas y dos en individual.


La atleta con mayor cantidad de medallas en menor número de mundiales es Yolanda Ubero Alcaniz de España, ella compitió en cuatro mundiales: Ankara, 2008: Individual, Parejas y Equipo; El Cairo, 2009:
Individual y Equipo; Tashkent, 2010: Individual, Parejas y Equipo y Vladivostok, 2011: en individual y parejas. Acumula un total de 2 medallas de oro, 1 de plata y 7 de bronce.


Si analizamos el grupo de atletas con cuatro o más medallas en Campeonatos Mundiales el país con mayor número de Multimedallistas es Irán con quince competidores. El continente asiático agrupa un
número importante de súper estrellas del poomsae resaltando países como China Taipei, Vietnam y Filipinas.

Por el continente europeo resalta España, Turquía y Alemania. Por el continente americano tenemos a Estados Unidos y México. Continentes como Australia y África solamente poseen un
multimedallista, Bronwyn Butterworth de Australia con cinco medallas y Mohammed Abdel Fattah Metwalli de Egipto con cuatro medallas mundialistas.

Contrario a lo que se podría pensar, Corea no se encuentra en la cúspide de países con mayor número de multimedallistas, los atletas de poomsae en la selección de Corea suelen rotar más seguido que en otros países, situación similar se puede observar en Estados Unidos.
Muchos países se han beneficiado de los procesos migratorios. La emigración de Corea del Sur se ha dirigido especialmente a Estados Unidos, esto se ve reflejado en el total de medallas que acumula el país
y en el desarrollo del poomsae en esa nación.

Países como Filipinas, China, Vietnam, Alemania, Turquía e Irán han presentado un comportamiento diferente, poseen un mayor número de atletas que se mantienen en el tiempo y dan resultado al país en
varios mundiales.

Datos importantes


A continuación, te dejamos la lista detallada de atletas con cuatro o más medallas en campeonatos Mundiales de poomsae, encontrarás competidores de los cinco continentes, muchos nombres
reconocidos.

Multimedallistas históricos de Poomsae

¿Cuál es tu favorito? … Espero que hayan disfrutado leyendo este artículo, tanto como yo
escribiéndolo, nos vemos en la próxima entrega.

Nilsa Monserrat / Carlos Hernández.

Mundotaekwondo.com