El gran maestro Se-Hyuk Kim ha dirigido equipos coreanos de alto rendimiento desde antes que el Taekwondo debutara en los Juegos Olímpicos. Acumula en su currículum, la mayor cantidad de resultados oficiales que datan de Campeonatos mundiales, Juegos asiáticos, olímpicos y puede presumir de ser parte del equipo olímpico de su país, desde Seul 88, hasta Londres 2012.

Ha  sido capaz de entrenar a los míticos  campeones coreanos invictos desde los años 80, y se ha constituido con un papel muy fuerte en la Korea Taekwondo Asociación.

Antecedentes.

Conoce perfectamente el mecanismo de pateo moderno que se implantó en Taekwondo desde la transformación del peto de bambú al peto acolchonado, siendo parte de los desarrolladores de las patadas diagonales (Big chagui) y sus variantes técnicas (doble, triple, mondolios o 360) que darían espectacularidad al Taekwondo y mucha fuerza a un estilo propio de combate.

Se-Hyuk Kim.

No conforme con ello se ha mantenido desde principios de los años 80  como pieza fundamental del aparato técnico de las selecciones nacionales, equipos universitarios y profesionales de Corea, como por ejemplo el patrocinado Samsung.

Hoy día continúa en Corea  mostrando ideas novedosas para rescatar el Taekwondo auténtico de velocidad, potencia, distancia, que ha su juicio es contrario a lo que se vive en la actualidad. Está conciente del crecimiento global del TKD actual, pero se ha quejado de los errores que presentan los sitemas electrónicos, y va más allá pretende rescatar la fortaleza del combate de este deporte.

Se-Hyuk Kim

«Empecé a practicar Taekwondo desde los 13 años, entrando al equipo de la secundaria Seoul Gwangseong, allí me formé como competidor», indica a mundotaekwondo en una entrevista exclusiva.

Es alumno directo del Gran Maestro, Eui Min Ko(고의민), quien ahora vive en Múnich, Alemania. «Él ha sido el entrenador de selección nacional coreana en el 2do y 3ro Campeonato Mundial, 1er Campeonato Asiático y 5 campeonatos europeos y también era el jefe de unidad técnica de WTF (ahora llamado WT)», nos cuenta.

Visión magistral

Para este mítico Gran Maestro, el Taekwondo es un deporte de combate y también un arte marcial. Es decir que realiza dos dimensiones en una relación con otro ser humano que puede parecer paradoja: la confrontación y el respeto. Y es eso es lo que lo hace especial.

En el arte marcial se entrena lo que debe hacer el humano para sobrevivir y se enseña las bases del comportamiento que necesitamos para saber vivir como verdaderos seres humanos.

Cuando le preguntamos que era el Taekwondo para el, nos contestó: «Lo es todo en mi vida».

MT-. Maestro, hablemos de algún momento especial.

GM Kim- Cuando ganamos un combate muy difícil que estabamos perdiendo en los JJ.OO. Beijing 2008. La pelea cuando Taejin Son ganó a Mark Lopez con la Dolyochagui derecha al tronco quedando 4 segundos. Otro momento que recuerdo fue en Atenas 2004, cuando Daesung Moon ganó su final con la DuiHurigui al griego, esa técnica es como la flor de nuestro arte. ¿Qué más puedo pedir?.

MT- Maestro, hablemos de sus alumnos más destacados.

Me acuerdo de muchos atletas, espacialmente los ganadores de oro en JJ.OO. por ejemplo: Ha Tae Kyoung, Kwon, Bongkwon Park y Myeongsam Jang en el Seoul 1988, Kyunghun Kim, Seonhee Lee en el Sydney 2000, Daeseong Moon, Jiwon Jang en el Atenas 2004 y Taejin Son en el Beijing 2008.

MT. ¿ Un deportista?.

GM Kim- Me hace acordar mucho de los combates de Taejin, ya que él era el más joven del equipo para Beijing y había mucho cuestionamiento en cuanto a su capacidad en ganar un evento tan importante. Recuerdo también a Jaegu Han, el ganador de los Juegos Asiáticos Seúl 1986, que actualmente está enseñando taekwondo en EE.UU.

MT-. ¿Que técnica le gusta?.

GM Kim- La Dolguechagui (360) es una patada muy eficiente por lo que todos los de la selección nacional de Corea utilizan mucho esa patada.

MT. Hablamos de sus campeones olímpicos. Pero ¿qué tal su vida de atleta y formador?.

MT- La mejor época de la vida deportiva empezó cuando tenía 18 años, ganando el MVP en la copa presidente de la República coreana. Era una competencia muy dura con grandes oponentes.

En este documental de la WTF, podemos ver al GM Kim, dirigiendo clases y demostrando las técnicas.

MT- Además de sus logros como el coach con más Campeones olímpicos, ¿qué trabajo le inspiró?.

GM Kim- Ser entrenador y el coach de la secundaria Dongseong donde entrené a muchos futuros gran campeones y algunos atletas extranjeros como Philippe Pinerd, Bobby Clayton, Steven Capener y otros. También cuando era el director general del equipo de Samsung con grandes éxitos y prestigio, donde todos eran Campeones mundiales y algunos olímpicos.

MT. ¿Qué opina del Poomsae?

GM Kim-. Es importante desarrollar Poomsaes y mantener la educación de autodefensa porque es básico.

MT. ¿Qué opina del Taekwondo de hoy?.

GM Kim-. Debemos apurarnos en cambiar el patrón actual y volver a las antiguas reglas de Kyorugui, realizando algunos ajustes necesarios para recuperar la esencia (intensidad, diversidad…) del campeonato del Taekwondo.

MT- ¿Qué opinión le merece el General Choi Hong Hi?.

GM Kim- Desde mi punto de vista, no estoy de acuerdo con lo que se dice que el señor Choi es el fundador del Taekwondo. Pero lo admiro mucho. Él desarrolló el Taekwondo en el ejército militar coreano y también es una de las primeras generaciones que salió a enseñar el Taekwondo al extranjero y además se esforzó mucho para establecer el lazo con Corea del Norte a través del Taekwondo, ya que había mucha tristeza entre dos países por la separación del territorio.

MT- GM Kim, usted es una leyenda viviente. Sabemos su trabajo y logros incomparable. ¿Qué anhelos tiene?.


GM Kim- Primero, espero que el Taekwondo sea un arte marcial que todo el mundo quiera y se entusiasme. Segundo, es importante desarrollar la habilidad física pero ser disciplinado es aún más importante, así que espero que el Taekwondo se quede en la historia humana para poder aprender la disciplina. Y por último, espero que modifique las reglas de WT. Quiero agradecer a Mundo Taekwondo por la entrevista.

MT. ¿Algún colega internacional a resaltar?.

GM Kim-. Philippe Pinerd (Francia), fue mi alumno. Es un profesor de talla mundial y un coach exitoso y tiene toda mi confianza. Tenemos la misma pasión total y pura para el Taekwondo, así que pido a todos los actores del Taekwondo de cualquier parte del mundo que pueda apoyarlo para seguir con el esfuerzo para promover un Taekwondo auténtico.

Carlos Hernández CEO. Mundotaekwondo.com