MADRID. Este venidero próximo sábado 20 de marzo 2021 se celebran las elecciones a la Asamblea de la Real Federación Española de Taekwondo, la cual en esta ocasión presenta dos candidaturas, aunque aún no se definirá el presidente.
Según los estatutos de la REFT se van a elegir a los miembros de la asamblea que tendrán que elegir la candidatura ganadora en próxima fecha.
Este sábado se deberá observar un evento democrático dónde la política y el deporte se junten por el interés de llevar las riendas del Taekwondo español. Sin embargo, la contienda está caliente y el desenlace aún por definirse.
DE PELICULA
Este proceso eleccionario del TKD español ha sido diferente e inédito en España en un momento donde la pandemia ha puesto de cabeza a clubes, limitado la práctica y empobrecido a muchos entrenadores. También es tiempo de redes sociales, medios, posturas, dónde ambas corrientes presentadas para esta elección han decidido expresar sus antipatías mutuas ante la opinión pública.
También hay que resaltar que “una buena parte” de los atletas y entrenadores de España han practicado el silencio absoluto, prefiriendo mantenerse bajo perfil.
CONTENIDO
Este sábado 20 de marzo se ven las caras las opciones políticas del Taekwondo español, en “una dura carrera hacia la presidencia de la REFT” que comienza cuando se elijan los representantes a la Asamblea este sábado.
DIFERENCIAS.
Los candidatos están claramente diferenciados desde hace tiempo, con rivalidades institucionales y hasta personales. Las descalificaciones, acusaciones y públicas confrontaciones se han acelerado en los últimos días por las redes sociales en la búsqueda de captar simpatías y desnudar verdades.
Plataforma con denuncias
La palestra de la Plataforma del cambio, así llamada por el grupo que apoya al maestro Juan Carlos Eiriz, ha denunciado irregularidades en este proceso, sobre todo a la Junta Electoral, debido a presuntas inconsistencias en el voto por correo, y ha pedido al TAD su intervención en varios planteamientos en la búsqueda de la transparencia.
Además han avisado sobre el tema de una presunta coaccion a las personas para que voten por la opción a reelegir, la cual tiene 15 años en el cargo.
Descalificación
Por su parte, el maestro Jesús Castellanos se ha referido a sus rivales políticos como la Plataforma de la manipulación y la mentira. Castellanos asegura el triunfo y se apoya en los clubes de Cataluña.
En sus aseveraciones hace ver a la comunidad del TKD de esa territorial que de ganar Juan Carlos Eiriz, no tendrán representatividad en la REFT.
Por supuestamente crear este ambiente divisional por zonas de España, Castellanos fue cuestionado por sus adversarios.
Testimonios al cambio
-Votaré por un Taekwondo libre, moderno, respetuoso, limpio, igualitario con las diferentes modalidades, por la igualdad de género, mediático, por la inclusión a la discapacidad.
-Sólo le pido a los clubes que vayan a votar; si alguna vez te han dicho que firmases para que siguiera el actual presidente sin importar tu opinión, si alguna vez has tenido miedo a reclamar algo por las represalias, si alguna vez te has sentido un número, si alguna vez te han ninguneado, faltado al respeto, amenazado con estarte calladito o tener problemas en las competiciones o exámenes, sacarte a gente del car, si te han dicho la frase “Te estas juntando con la gente equivocada”. Los clubes catalanes, sé a ciencia cierta que no están contentos con lo que hay ahora.
Lo anterior correspondió a la Profesora de Cataluña, Jessica Garriga, quien posteó en sus redes sociales este contenido.
Galicia es ejemplo
La Plataforma del cambio ha establecido como ejemplo, la gestión exitosa de Eiriz al frente de Galicia, al tiempo que han sumado apoyos como del campeón olímpico Joel González, el campeón mundial Rubén Montesinos, el juez clase “S” Camilo Alemán, maestros de alta graduación, amén de otros profesores -incluso de Cataluya- que han descargado sus opiniones a favor de Eiriz en las propias redes de Castellanos, propiciando que el también miembro de la WT elimine los mensajes, llevando por esto más reclamos. “Son mis redes sociales y puedo opinar y borrar lo que considere”, opinó Castellanos ante esas críticas.
El poder del cargo
Castellanos tiene seguridad en qué podrá imponerse en la Asamblea. Lo ha dicho, al tiempo que publica constantemente que las acusaciones en su contra van siendo desestimadas. El natural de la zona de Valencia se afianza en sus buenas relaciones con algunos titulares de territoriales. Otra punto a su favor proviene de la excelente ralación geopolítica con la dirigencia de Cataluña.
Desenlace
Todo esté mar de comentarios, situaciones y movidas políticas hace difícil saber que postura conseguirá más representantes en la asamblea, lo que si es necesario para la salud del Taekwondo español es que todos los que estén habilitados ejerzan a conciencia el derecho al voto, para de esta forma contribuir a la democracia de este deporte en España, uno de los países con más tradición y pasión por la disciplina.
NOTA. MundoTkd creemos en el derecho a réplica. Damos bienvenida a cualquiera de las opciones a través de nuestro correo: infomundotkd@gmail.com
Carlos Hernández (MT).