Esta elección a la REF en plena pandemia 2021 será inédita y promete una campaña como nunca se ha vivido en España, pues el voto por correo y la posibilidad de un cambio de políticas es real y tangible ya que el candidato repitiente, Jesús Castellanos, no sólo tiene un sólido contendor con Juan Carlos Eiriz, actual líder del Taekwondo Gallego, sino además arrastra los desgastes que generan tanta permanencia en el cargo, amén de las situaciones jurídicas aún por dilucidar.

Juan Carlos Eiriz, será el adversario electoral de Castellanos por la silla de la REFT. FOTO: MIGUEL ANGEL

En el marco de esta situación el escenario ha tomado un rumbo distinto a lo que habían sido las últimas elecciones donde Castellanos no ha tenido rival en las últimas 3 ocasiones. La última vez que Castellanos tuvo una contraparte fue a finales del 2005 después de la dimisión de Antonio Navas cuando se enfrentó por el cargo con Manuel Colmenero. Ahí gano por 1 voto pero hubo que repetir la votación debido a la reclamación del otro candidato . Un mes después ganó la presidencia.

La contienda para instalar un nuevo equipo de trabajo al frente de la Real Federación Española de Taekwondo tendrán dos fechas claves. Una será el 20 de marzo con las elecciones a la Asamblea General, y la otra está prevista para el 01 de mayo, cuando cuyos miembros elegirán al presidente.

Estas fechas podrían estar sujetas a un cambio debido a los recursos que están pendiente de resolver por parte del Tribunal Administrativo de Deportes (TAD).

CUESTA ARRIBA.

Castellanos ha disfrutado del cargo con un cuarto mandato en la cabeza como presidente de la Real Federación Española de Taekwondo (RFET), donde la fortuna  le ha sonreído en varias ocasiones. Sin embargo, este cúmulo de años en el ejercicio del cargo le han traído un sabor amargo dada las denuncias que le han expuesto en el Juzgado de Instrucción número 7 de la ciudad de Alicante que se ha filtrado a través de los medios de comunicación.

Informes

Estás denuncias como es de conocimiento público están en curso y tienen afectación a Castellanos y a otros miembros de la REFT; Miguel Pérez Otin, Alicia Sánchez Carbonell, José Maria Pujadas y Victorino Pizarro, por cinco presuntos delitos, según consta en el expediente 265-2016 del Juzgado de Instrucción #7 de Alicante, que estipula los siguientes delitos: Fraude, Malversación Administración Desleal, Apropiación indebida y falsedad documental.

PRESUNCION DE INOCENCIA

Ante estos hechos Castellanos ha dicho en declaraciones en su Facebook personal “que no tienen medidas cautelares en su contra, ni en contra de los miembros de la REFT”, indicando además que no se le ha respetado la presunción de inocencia, todo esto mientras continúa en carrera para optar por el cargo nuevamente utilizando los medios para defenderse y hacer aclaratorias.

Precisamente con este movimiento electoral, el dirigente que ha manejado el TKD ibérico por los últimos 16 años se ha tornado más efusivo –incluso antes de que se dieran a conocer los nombres de la plancha que lidera el Gallego Eiriz- en sus cuentas de redes sociales personales, Castellanos ha nombrado a sus rivales políticos utilizando la palabra “fantasmas“. Entre las personas que han adversado se encuentra, Eugenio Granjo, quien lo denunció desde 2016, el técnico Jesus Tortosa y Víctor Herrera.

Castellanos sigue atento a las competiciones y preparación de los tres atletas clasificados a Tokio y se mantiene respondiendo entrevistas solo a medios que le respaldan.

Estrategia de ajedrez

Se conoció que adversarios de la gestion de Castellanos, sumaron en varios meses de organización adeptos muy importantes que estarían detrás de la coalición que lidera Juan Carlos Eiriz, esto con la premisa de ganar las elecciones sobre todo tomando en consideración que el voto es secreto, por lo que impulsarán una fuerte campaña a favor del cambio de mando en la REFT, ya que según este grupo donde figuran varios presidentes de territoriales “están dadas las condiciones emocionales para cumplir el objetivo”.

AUN NO HAY CONCLUSIONES DEL PROCESO.

Conocimos de fuente documentada en el tema, que el proceso de instrucción de este expediente de supuestos delitos “todavía no se ha cerrado”, esto debido a que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal está investigando el periodo correspondiente del 2006 al 2016. Este informe de conclusiones finales se estaría demorando porque hay más de dos mil folios de informes presentados por la UDEF en el juzgado número siete 7 de Alicante.

En el mismo tribunal se le investiga en el expediente 716/ 2017 por un presunto delito de coacciones junto al abogado Manuel Perales, el vicepresidente de la federación catalana Francisco Venzala y al Vicepresidente de la Federación Española Jose Antonio Solano.

ALIADOS.

Para esta contienda electoral, Jesus Castellanos tiene un aliado fuerte en el presidente de Cataluña Antonio Toledo, quien con más de 30 años en el cargo maneja con mano de hierro, una de las territoriales más grandes de España. Por su parte, Juan Carlos Eiriz se revela como un contendor de alto nivel que conduce de manera Ad Honoren la Federación Gallega de Taekwondo, y que con su gestión ha sido bien visto por el colectivo español.

CONTIENDA

Para muchos de nuestros entrevistados off the record, -algunos temen represalias si declaran ante esta situación política que se vive en España- la presentación de Eiriz con el apoyo y unión de varios actores de la escena española de larga trayectoria, representa para todos el tener dos opciones claras de elección: Una de continuidad, y otra de un cambio.

Obviamente Castellanos tiene un fuerte grupo de instructores y entrenadores que desean permanecer en distintos cargos, y esto los obligaría apoyar a la actual gestión, ante eso, existe un grupo grande también de desertores e inconformes.

Sin duda el golpe más fuerte a la gestión de Castellanos en estas últimas fechas, fue la serie de declaraciones del campeón olímpico mundial y de Europa, Joel González, quien ha sido el Golden Boy del TKD español por varios años, que hoy denuncia un manejo nada claro del proceso de cara a las elecciones.

PRESIDENTES DE LA REFT ESPAÑA.

MANUEL MARCO SAILA (1987 – 1997)

MANUEL COLMENERO FIRVIDA (1997 – 2004)

ANTONIO NAVAS POZO (2004 – 2005)

JESÚS CASTELLANOS PUEBLA (2005 – ACTUALIDAD)

NOTA. El termino Off The Record, representa en términos periodísticos “información que se ha obtenido de fuentes confidenciales o extraoficialmente con atribución de reserva total”.

Lic. Carlos Hernández

Periodista Colegiado.