¿Podrá el africano actual campeón olímpico de Rio 2016, Cheick Salla Cisse, salvar su corona, ante el apetito insaciable de dos monstruos del Taekwondo, como lo son los gigantes Milad Beigi (AZE), y Maksim Khramtcov (Rusia)?.
favoritos: Milad Beigi Harchegani buscará mejorar su medalla de bronce olímpica de Río 2016. Antes de que llegara la pandemia en 2020, Harchegani estaba en un estado de forma impresionante tras haber ganado el oro en los Campeonatos del Mundo de 2019 y en el Gran Premio de Chiba 2019, donde venció a Khramtcov en la final. En la final del Gran Premio de 2019 en Moscú y en los Campeonatos de Europa de 2021 fue Khramtcov quien le arrebató los oros, por lo que Harchegani luchará por recuperar el primer puesto en Tokio. Sin embargo, Cisse es el campeón olímpico y no la pondrá facil.

Esta inquietud está latente en el ambiente del Taekwondo y a la olla de presión de esa categoría se le suma la determinación del brasileño Icaro Miguel Martins, un atleta que logró el sub campeonato mundial en Manchester -87 kg,pero que en la categoría de -80 kg es uno de los más fuertes por su gran resistencia física.

No se puede dejar fuera de estos pronósticos al egipcio Seif Eissa, al dominicano Moises Hernández y al actual campeón del mundo -74 kg, el italiano Simone Alessio, y al veterano Raul Martínez (Esp), todos ellos con medallas internacionales y comprobada calidad que en Tokio 2020 tendrán su prueba de oro, que es derrotar en las semifinales a los rivales de mayor estatura, tanto de records como físicas, ya que tanto Milag como el ruso Maksin alcanzan casi los dos metros de estatura.

Carlos Hernández (MT).