Creador del Kyokushinkai屢
Mas Oyama (Parte 1)
El Sensei Masutatsu Oyama, mejor conocido como “Mas Oyama” fue un famoso maestro de Karate creador del sistema Kiokushinkai, nació en Corea y se cuenta que el mismo general Choi le propuso participar en el movimiento del arte marcial coreano pero él declinó y prefirió seguir en Japón y en el Karate.
Su nombre era Choi Young Eui pero decidió cambiarlo por Masutatsu Oyama. Oyama en japonés significa “Gran Montaña”.

Siendo aún un pequeño niño se mudó a Manchuria, donde tuvo la oportunidad de aprender “Las Dieciocho Manos del Monje de Shaolin” antiguo sistema marcial al que se atribuye haber sido creado por Bodidharma hace 1500 años.
Años más adelante se mudó a Japón donde intentó entrar a la escuela de aviación, al no lograrlo se inscribió en la universidad con el objetivo de aprender Karate, de mando del sensei Funakoshi Gigo, hijo de Funakoshi Gichin obtuvo la cinta negra 4to Dan, años más adelante practico Karate bajo la guía de sensei Gohen Yamaguchi mejor conocido como “el gato”.

Ya enlistado en el ejército intentó convertirse en piloto Kamikase pero antes de que su escuadro fuera enviado a la guerra Japón se rindió.
Lo anterior provocó una gran depresión en él por lo que hubo en tiempo que se dedicó a vagar sin rumbo, volviéndose un cliente asiduo de tugurios y bares de la ciudad.
Se dice que se convirtió en un defensor oculto del pueblo japonés y que cuando algún soldado de las fuerzas de ocupación abusaba de algún ciudadano japonés aprecia un misterioso hombre que con base en sus puños castigaba a los americanos y evitaba sus abusos.
LEYENDA. Un día en una cantina tuvo un problema con un hombre, el cual sacó una navaja e intentó matarlo con ella, Oyama esquivó los furiosos tajos y en un momento dado propinó un terrible golpe en el rostro a aquel hombre, que cayó muerto al instante, la policía llegó y todo habría acabado de la peor manera para Mas Oyama si no hubiera sido porque el muerto era un terrible gangster buscado por la policía. Por lo que fue dejado en libertad pero el sentimiento de haber asesinado a alguien con sus manos lo sumió en más en la depresión.
Hay una película que se llama Peleador del Viento, que relata parte de la leyenda urbana en qué se convirtió.
Continuará…
Yuri LopezGallo. MUNDOTAEKWONDO.COM
