El maestro René «Cito» Forero, se ha convertido con el tiempo en uno de los técnicos más destacados de America, con atletas olímpicas y medallistas mundiales, destacando Doris Patiño (Beijing 2008-Rio 2016), Katherine Dumar (Bronce mundial 2015), Camila Rodríguez (medallista Grand Prix), y Andrea Ramirez, medallista del orbe en 2017, campeona panamericana, Centroamericana y participante en Tokio 2020, entre otros, colocando a Colombia en el mapa internacional.

Con una recién participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dónde Colombia tuvo acción con dos (02) atletas, el Director Técnico considera que existen razones para considerar que el Taekwondo goza de buena salud. Argumenta que dentro de los deportes de combate el TKD lleva una gran delantera y que eso se vio reflejado en la cantidad de vistas en los canales de You Tube dónde fueron expuestos los combates.

Propuestas

En entrevista en vivo con mundotaekwondo.com el pasado domingo, René Forero sinceró sus opiniones referentes al tema del reglamento. Para los entrenadores colombianos se deben corregir algunas fallas para dar aún más claridad al deporte.

«Es necesario que algunas situaciones mejoren para dar la victoria a quien se lo merece, tal y como es la idea fundamental de nuestros directivos de la World Taekwondo. Sin embargo, en base a nuestra experiencia puedo decir que falta corregir algunas cosas», puntualizó el coach de Andrea Ramirez en Tokio, quien quedó 30×31 ante su rival turca en su segundo combate en Japón.

Importantes mejoras

-En primer lugar creo que se debería de especificar más el tema del golpe. La puesta de un sensor en el pecho y guantes, ayudaría para que los puños tuvieran un parámetro. Creo que el criterio de los jueces en la asignación de los golpes pudiera ser subjetivo. Dan algunos golpes, y otros no. Esto nos pasó en Tokio. Se hicieron acciones de puño que no fueron valoradas, pero vimos acciones similares en otros combates dónde si hubo punto.

– Otra buena idea que debería ser tomada en cuenta, es que las caídas con dificultad evidente no sean sancionadas. También estoy de acuerdo en que la patada a la cara debe tener vídeo Replay. Se han dado técnicas muy potentes que el sensor no se registra, y al contrario pequeños roces son contabilizados.

«Cito» criticó que la patada Skorpion sume cinco puntos. «Está acción debería de valer solo tres (03) puntos«, explicó.

«De resto creo que vamos bien. El deporte está sólido en los Juegos Olímpicos y crece en popularidad. El acceso a los medios masivos durante los Juegos nos dan esa perspectiva», finalizó el entrenador natural de Sogamoso.

Carlos Hernández / Mundotaekwondo.com