A las 8:30 pm de noche (hora colombiana) se dio por terminada la reunión del Consejo Ejecutivo de Patu, en la cual se confirmó la designación por unanimidad del Dr Helder Navarro Carriazo a la presidencia de la continental.
A la cita virtual asistieron, además del presidente interino: Rick Shin (Secretario General), Georoge Hristescu (tesorero), Mario Mandel, Juan Manuel Lopez, Marilu Deveer, Maria Borelo, Im Son Kim, Raul Pinzon, Anthony Ferguson, Ricardo Torres, Young Gui Young y Choung Pham.
Duante el discurso de aceptación del cargo, el Dr Navarro se refirió a que los principios de transparencia y buen gobierno, inspirados por la Agenda 2020 del Comité Olímpico Internacional serán parte de las transformaciones que se vendrán en el periodo de interinidad, previo a la próxima Asamblea General.
Navarro, miembro del Comité Olímpico Colombiano, ya desde su carácter de presidente de WTPA, habló de los momentos difíciles que sufre la humanidad y que según el “llaman a reflexión”.

“Sabemos que el mundo está en un proceso de cambio y debemos poner lo mejor de nosotros mismos en todas las tareas que asumamos y ejecutemos para enfrentarlo”, indicó en una reunión planteada por zoom.
Pidió para la familia del Taekwondo panamericano “la unión de voluntades” en torno a los propósitos comunes en un ambiente de confraternidad deportiva deben prevalecer.
” En las décadas anteriores acumulamos experiencia y fortalecimos nuestros valores. Así como nuestro deporte evolucionó hasta lograr un sitio en el programa oficial de los Juegos olímpicos hace ya veinte años, la dirigencia creció en madurez y capacidad analítica”, reflexionó.
Luego de la renuncia por motivos personales del Presidente Ji Ho Choi, tenemos la posibilidad de trabajar juntos con asignación de tareas específicas conforme a nuestras fortalezas.
Otro punto que llamó la atención fue la idea de construir una organización deportiva olímpica conforme a los lineamientos de la Agenda 2020 trazada por el Comité Olímpico internacional.
Navarro, un hombre fuertemente ligado al movimiento olímpico explicó que se basa en conceptos modernos de transparencia y normas de buen gobierno.
“Vengo del sector asociado y soy parte del Comité Olímpico de mi país natal desde hace más de 25 años y he tenido la oportunidad de beber de la fuente del conocimiento que el IOC dimana a través de sus múltiples foros y capacitaciones. En este sentido creo que la Unidad que en este momento podemos lograr con un elemento dirigencial curtido y capacitado redundará en beneficio de nuestro producto principal y la razón de ser de nuestra labor, los atletas”.
Transparencia
En este período de transición hacia unas elecciones para conformar una nueva junta, el Dr. Helder Navarro ofreció un proceso totalmente transparente y democrático.
Proceso
Otro punto que llamó la atención del discurso del Dr. Navarro, implica que el proceso eleccionario tendrá la mejor intención de ser limpias en toda su dimensión.
“Seré garante de que sean democráticas. Tenemos la oportunidad de construir las bases de una estructura administrativa desconcentrada con una gobernanza institucional que tenga una forma de gobierno definida”, apuntó.
“Quiero dar tranquilidad en el sentido de que garantizaré la más pluralista de las campañas hacia las posiciones directivas de la PATU. Le pido ayuda a mis compañeros de tantos años en estas lides. Dirigentes de valía que se que acogerán en este mensaje de la manera más generosa y colaboradora. Cuento con ustedes como los pilares de una transición creativa y benéfica. No puede ser solamente una espera del cumplimiento de un período, debe ser una oportunidad para elaborar un Plan de acción con todos los insumos para que la gestión del próximo cuatrienio sea más eficiente y productiva en nuestro posicionamiento como confederación continental”, expresó el nuevo estadista del Taekwondo americano.
Estadía en el cargo.
Al parecer Navarro no tiene intenciones de mantenerse mucho tiempo como presidente. Al menos eso entendimos cuando dijo. “Será un periodo corto, pero que bien aprovechado, nos permite sacar provecho y hacer un cambio provechoso. No porque lo anterior no haya sido bueno, sino porque como o dije antes, el mundo cambió y nosotros hemos de ajustar la operación de nuestra organización para enfrentar la transformación presentada. Mi aporte se dará en este sentido, teniendo además en cuenta que no tengo aspiraciones electorales propias lo que se constituye en una garantía adicional de transparencia e imparcialidad”.
Mejoras técnicas
El titular de la WTPA habló de la brecha técnica entre Europa y Asia. “Con respecto a los resultados de los competidores de América se ha venido ampliando y que los dirigentes regionales han de poner el máximo esfuerzo para tratar de reducir la ventaja que nos tienen, esa es otra prioridad que debe tenerse y aunque es una tarea que significa bastante tiempo, así como se diseña una obra, este periodo transicional, con el esfuerzo de todos puede generar la estructuración de la estrategia para ese logro técnico”, resaltó.
Celebramos la pluralidad
Tras la renuncia del Sr. CHOI, MundoTaekwondo ha podido rescatar a través de estos nuevos actores a cargo, una excelente comunicación como medio especializado. Concientes de nuestro papel contralor hemos visto unas mejoras en la comunicación con este organismo que señala una gran apertura a la prensa, por lo que felicitamos enormemente al nuevo presidente por brindar información detallada que contribuye al crecimiento de nuestro deporte.
Carlos Hernández