VENEZUELA. El cuerpo diplomático de la Embajada de Corea en Venezuela, liderado por el Excelentísmo Dongil Oh, Embajador, junto a su esposa Ms. Miwha Park, el excelentísimo Mr. Seungnam Lee, Cónsul y Ms. Jung Hee Lee, Funcionaria Administrativa estarán presentes como invitados especiales en la ya tradicional Copa Embajador de Corea en Venezuela.
Los diplomáticos arribaron a la ciudad de Puerto La Cruz y fueron recibidos por el presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung Ki Kim, y una comitiva de deportistas.
COPA EMBAJADOR 2019
Los exponentes del poomsae, las futuras estrellas en el Open Infantil y la camada juvenil que iniciará su ruta selectiva a los I Bolivarianos de la Juventud en 2020, serán los grandes protagonistas en la VII edición del Campeonato Nacional Invitacional Copa Embajador de la República de Corea de Taekwondo, torneo que sube el telón este sábado 16 de noviembre en el Gimnasio “Luis Ramos” del estado Anzoátegui.
Las competencias iniciarán este sábado con el Festival Infantil, TK5 infantil, Kyorugui Cadete, Juvenil, Senior, Master, Poomsae, TK5 y Parataekwondo.
También se disputará la segunda Fase Liga de Campeones Cadete (Compiten los dos terceros lugares de los Regionales)
Para el día domingo 17, la mayor atracción recaerá en la celebración del Festival Olímpico de Poomsae, una iniciativa en conjunto entre el Comité Olímpico Venezolano y la Federación Venezolana de Taekwondo para desarrollar esta modalidad, que ya cuenta con presencia en tres de los cuatros eventos fundamentales del ciclo olímpico: Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos.
De igual forma, los ganadores por regiones de la categoría absoluta en 2019 se enfrentarán por el honor de la Liga de Campeones Absoluta (Válida Nacional), mientras los dos terceros (bronce) de los Regionales, competirán en una Liguilla.
La Federación Venezolana de Taekwondo tomará en cuenta los finalistas de la Liga de Campeones Absoluta (Válida Nacional) para el próximo Chequeo del seleccionado adulto, aún con fecha por definir y de cara al ciclo olímpico de Paris 2024.
La programación del torneo, que este año arriba a siete ediciones consecutivas masificando el taekwondo en Venezuela, prevé la celebración de un primer chequeo nacional abierto para los atletas juveniles del país, en función de ir moldeando la preselección nacional que defenderá al país en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que, a la fecha, mantienen como ciudad sede a Sucre, Bolivia, el año próximo.
También se realizará la segunda fase Liga de Campeones Juvenil y Sub 21 (Compiten los dos terceros de la Liga Nacional de Campeones).
Por: Andrés Henríquez