
Lema: “Capacítate, Actualízate y Certifícate”.
Introducción y Justificación.
Las Artes Marciales y los deportes de Contacto más populares, Taekwondo, MMA, Kickboxing y sus variantes, son disciplinas deportivas y marciales, que se han ganado en nuestros días un importante papel en la comunidad y en los escenarios deportivos. Además las ciencias aplicadas al deporte, la planificación, el aspecto mental y la gerencia componen el ciclo de conocimiento que todo entrenador, atleta, dirigente, fanático y estudiante debe conocer y manejar.
En un tiempo difícil para la humanidad, la dinámica nos obliga a mejorar nuestras capacidades profesionales. Estar a la vanguardia de promoción, de conquista social y de servicios, todo esto mediante herramientas tecnológicas que nos llevan a casa conocimientos y nuevas destrezas.
Es por eso que los diplomados que organiza la empresa mundial de medios, Mundotkd.com, han tenido un gran impacto con los maestros y entrenadores verdaderos protagonistas de la formación de cientos de Miles de personas que confían en sus conocimientos.
OBJETIVO GENERAL.
Dotar al cursillista de las herramientas básicas para guiar su labor hacia la consecución lógica de los objetivos didácticos y deportivos del alumnado que aspira a desarrollar sus capacidades humanas a través del conocimiento y entendimiento no solo de su arte marcial base, sino que le permita conocer otros sistemas de combate.
DATOS:
Recepción de Inscripciones: 06 febrero – 05 marzo 2021. Plataformas de recepción de inscripción y registro: Email: diplomadotkd@gmail.com Dudas: +584242613140
Inicio de Diplomado: 07 marzo 2021.
Horas Diplomado: 20 horas.
Certificado: Si. Plataforma: Zoom (Presencial).
Niveles: I, II, III. Aval: Organizaciones, Federaciones, Instituciones privadas.

“Capacítate, Actualízate y Certifícate”.
El Diplomado “Bases para la Enseñanza de Deportes de Combate y Artes Marciales”, te brindará una capacitación única en su tipo, la cual otorga a sus egresados una sólida base teórica y práctica de conocimientos, con un sistema de educación especializado en donde se enseña demostrando y se aprende haciendo, combinando conceptos científicos actuales, protocolos, y aplicaciones prácticas bajo una metodología integral que ha funcionado.
Este proyecto se consolida como una de las ofertas académicas más destacadas y mejor valoradas por los estudiantes, profesores, Maestros y personalidades ligadas al mundo de las artes marciales y los deportes de combate, que buscan capacitarse y mejorar sus destrezas profesionales.
Durante la realización de este diplomado que tendrá 03 niveles, se incluyen conferencias en vivo, interacción entre docentes y alumnos, mesas redondas, evaluaciones modulares y trabajos prácticos guiados.
Para el desarrollo de esta capacitación, se han invitado a reconocidos docentes y líderes de Artes Marciales / Deportes de Combate de diversos países.
PONENTES/ TEMAS/FECHAS/HORARIOS.
Tema I.

PHD, profesor universitario, LópezGallo es Autor de tres (03) libros, y cientos de artículos. Es conferencista e influencer de medios. Además maneja a la perfección y fluidez los temas de historia a través de una cronología llena de leyendas, anécdotas.

TEMA II

Pedro Lay es Magister en Cultura Física. Ex Jefe de entrenadores de la selección cubana. Entrenador de campeones mundiales y olímpicos. Es hoy coach profesional del equipo de peleadores de MMA en Estados Unidos, donde combina sus conocimientos de la lucha, judo, boxeo, taekwondo, jijutsu con la planeación de trabajos de fuerza, velocidad y resistencia.

TEMA III

Prof. Jeovanni Baeza, metodólogo de selecciones olímpicas, entrenador de campeones internacionales, con certificación del Comité olímpico Argentino. Estudioso de las ciencias aplicadas al deporte. Ponente calificado con experiencia en más de 100 conferencias.

TEMA IV


Magister en Educación. Medallista olímpico, uno de los mejores atletas de la historia con Record panamericano y mundial, con nueve (09) conquistas doradas panamericanas, y cuatro (04) Copas del Mundo, campeón del mundo universitario. Conferencista e influencer de talla internacional con experiencia de más de 35 años en el mundo de la competición.
TEMA V


Magister en Ciencias Aplicadas al Deporte. Fue medallista mundial, atleta olímpico. Director Técnico de España para Londres 2012 cuando lograron el título olímpico. Ponente en más de 10 países, asesor internacional, y creador de contenidos pedagógicos audiovisuales. Formador de medallistas internacionales.
TEMA VI

Maestro 8 vo Dan en Kickboxing. Ex medallista internacional de Taekwondo, campeón mundial de Kickboxing, dirigente nacional e internacional del área de deportes de contacto. Dueño de gimnasios en España, creador de contenidos audiovisuales y libros motivacionales, experto en varias áreas de entrenamiento funcional ideal para la preparación física y técnica de luchadores y practicantes de Kickboxing, Full Contact, K1, Muay Thai, Point Fighting, Light Contac, Kick Light.

TEMA VII

Manager de la selección nacional olímpica de Colombia. Entrenador de campeones panamericanos, medallistas mundiales, Director General del Centro Internacional de Alto Rendimiento CIART (Sogamoso), uno de los CAR de altura mejor equipados del mundo. Miembro del Staff de entrenadores de la Unión Panamericana de Taekwondo. Parte de la coordinación de los Juegos Panamericanos Cali 2021.

TEMA VIII

Diplomado: “Bases para la enseñanza de Deportes de Combate y Artes Marciales” (Nivel 1).
Link de Inscripciones
Pagos en moneda local:
https://forms.gle/bzzvtcdniQdCpDaU7
“Capacítate, Actualízate y Certifícate”.
DESTINATARIOS: Dirigido a monitores, profesores, maestros, entrenadores, coach, preparadores físicos, árbitros, psicólogos y cualquier persona vinculada a las artes marciales que quiera sumar conocimientos vanguardistas en nuestro deporte, a su capacitación profesional y/o deportiva.
Si es primera vez que participa en capacitaciones con nosotros debe Enviar al correo: diplomadotkd@gmail.com una solicitud de ingreso al diplomado, con los siguientes datos. Fotocopia de Documento de Identidad, adicionando: país de origen, fotografía digital tipo carnet, número de whatssap.
METODOLOGÍA DEL DIPLOMADO:
Los maestros expondrán sus contenidos en masterclass por videoconferencia en el día señalado, con diferente metodología, según su estilo, siempre utilizando el mejor método didáctico para hacer llegar a cada cursillista las ideas a transmitir.
Tras la másterclass, los asistentes podrán formular sus dudas y preguntas, así cómo hacer llegar sus dudas al expositor, quien gustosamente las solucionará en vivo.Dos (2) horas de másterclass de cada ponente + solución de dudas+ trabajo personal de complemento de información + mesa redonda final. Las clases quedarán grabadas y a disposición de los participantes.
EVALUACION:
Los cursillistas podrán realizar una autoevaluación final, de modo voluntario, que será evaluado por la dirección del diplomado, para quien quiera medir sus adquisiciones. La evaluación se realizará mediante cuestionario final, de voluntaria realización, que tan solo contabilizará el 10% para la obtención del certificado. El otro 90% será la asistencia on line al mismo, y se realizará mediante comprobación. Para la obtención del certificado la asistencia online a las masterclass y la mesa redonda contabilizarán el 90% de los méritos requeridos para la obtención del certificado.
Observación: En caso de alguna emergencia, el Comité Organizador puede cambiar de fecha o ponente en caso de que sea necesario.
ANTECEDENTES:
Director General Diplomado. Lic. Carlos Hernández