Es la división dónde se combina todo. Velocidad, potencia, técnica, y que a muchos les fascina escudriñar. Sin duda, los referentes más significativos de esta categoría de peso son tres: el brasileño Edival Pontes,  el dominicano Bernardo Pie e Ignacio Morales (Chile). Pontes es medallista Grand Prix y fue campeón olímpico de la Juventud.

Tanto en -68 kg como en -74 ha demostrado una calidad impresionante. Por su parte, Pie, es considerado un maquina de lanzar golpes y patadas, capaz de derrumbar las aspiraciones de cualquiera.  El dominicano se ha dado el lujo de ganarle a tres mexicanos de alto nivel en un mismo evento.

Brasil, Dominicana, y Chile, fueron los medallistas principales de Lima 2019

En la responsabilidad de la jerarquía competitiva le acompañan el chileno Ignacio Morales que por su aventajada posición está de cabeza de serie con el campeón olímpico juvenil. Morales estuvo en preparación en Europa donde obtuvo más experiencia y algunos resultados. Es un atleta de extraordinarias habilidades técnicas y con gran potencial para colocar las patadas de 4 puntos. A la lista se señala el experimentado atleta peruano, Alexander Ortiz  quien junto a SohWon Kim (Haití), Federico González (Uruguay) “preparan la guerra en el octágono” porque los tres son peleadores de garra, técnica y temple.


Andrew Park (Canadá), Juan Soto (Costa Rica), Cesar Aguilar (Gua), Carlos Caicedo (Ecu), Zayhon Klaber (Aruba) buscarán en Costa Rica vencer a los experimentados favoritos e instalarse en Japón. El local Juan Soto es un joven con un talento impresionante. Lo ha demostrado al estar muy cerca de vencer a los grandes de la categoría. Su posición de local ¿le dará más impulso para llegar?. Lo veremos en el Palacio de los Deportes.  

 

Carlos Hernández

Mundotaekwondo.com