Tanto como Corea del Sur como Corea del Norte, celebran desde el año 1949, el acto de liberación del Japón, hecho acontecido después que el imperio nipón se rindiera al término de la segunda Guerra mundial 1945.

Japón invadió oficialmente la península coreana en 1910, y desde allí prohibió cualquier asunto cultural relacionado a esa milenaria civilización.

Sin embargo, el sentimiento coreano siempre se manifestó secretamente y aunque fueron años de influencia que incluso dejaron cosas positivas para el desarrollo industrial, vías y estructuras, los coreanos tampoco olvidan las humillaciones de que fueron víctimas millones de personas en 35 años de ocupación.

Corea fue libre tras la coalición aliada que derrotó al Japón, y desde allí Corea poco a poco fue rescatando su país convirtiéndolo en uno de los tigres asiáticos más poderosos del mundo, teniendo como bandera un alto desarrollo tecnológico e industrial.

El Taekwondo se formaría años después como respuesta nacionalista y tendría su sello característico coreano con el poder de sus patadas únicas y filosofías basadas en legendarias leyendas.

Felicitaciones a Corea y a sus ciudadanos por ser libres.

Carlos Hernández