Fue un poder que ejercieron de forma absoluta en el primer y segundo campeonato Mundial celebrados en Seul en 1973 Y 1975.Tuvo su primer revés en el tercero celebrado en 1977 en chicago.El reprensentante de la China Tapie Hwang Ming-Der venció en la final al coreano CHOI Jae-Chun.
Para cualquiera ser subcampeón Mundial de Taekwondo ya es una gran gesta.Para cualquiera que no fuera coreano y peleara en esa época claro.


Para ellos solo valía ser los campeones.No era consuelo un segundo puesto,para quienes dieron origen a este Maravilloso Arte Marcial.
Su honor orgullo y prestigio estaba en juego en cada combate que realizaban.Por eso entrenaban hasta limites inimaginables, para luego poder pelear como verdaderos demonios.
Mucho valor tenían todos aquellos que les hicieron frente.Y mucho merito los que lograron vencerlos.Pues el primer planteamiento ante un combate contra ellos seria el de sobrevivir a la avalancha que se te venia encima. Por eso hay que darle mucha importancia al logro de Hwang Ming-Der. Porque el abrió la primera brecha en el frente.


A partir del Mundial de Chicago otros paise se incorporaron a la selecta elite de campeones Mundiales.Rainer Muller de Alemania,Sjef Vos de países bajos,Oscar Mendiola de Mexico se proclamaron campeones Mundiales en 1979 en Stuttgart.
Aunque la jerarquía de los coreanos siguió imponiéndose durante toda la década de los 80 de forma imperial.Campeones de la talla de Jung Dirk, Jose Cedeno, Ireno Fargass,el turco Yilmaz,El holandés Henk Meijer(primer no coreano en ganar un mundial en korea del sur)Michael Arnd, el egipcio Amr Jair, consiguieron llegar a lo mas alto consiguiendo el cetro Mundial.


La generación de campeones coreanos de esa época será ya de por siempre mitica.

Temibles luchadores que han dejado huella en la historia del Taekwondo. Entre todos ellos me quedo con un nombre.


El capitán de este ejercito de guerreros,Jeong Kook Hyun el primer hombre en conseguir cuatro campeonatos Mundiales y un oro olímpico.Jeong Kook Hyun es la representación mas clara del tremendo poder y jerarquía que poseían los competidores coreanos en aquella época.


Algo paso en el transcurrir del tiempo..Que ya no los reconozco en su forma de pelear,los coreanos ya no me parecen coreanos.


Jose Torralvo