En 1966 la Korean Taekwondo Asociation instaura un comité técnico, el cual sería el encargado de desarrollar nuevas formas para el Taekwondo. Este comité estaba formado por maestros de segunda y tercera generación del arte marcial coreano moderno.

Es importante destacar que en este momento ni Moo Duk Kwan ni Jidokwan formaban parte del movimiento de unificación del Taekwondo.
Así, a finales de 1966 se presentan los 8 Palgwes y las 9 formas de YuDanJa.
Estas formas se hicieron obligatorias para la escuelas afiliadas y en 1967 se presentan por primara vez en un examen de grados.
A este examen fue invitado el general Choi, ex presidente de la KTA y quien había sido expulsado de la presidencia apenas un par de años antes, al salir del examen y después de presenciar las nuevas formas el general Choi expresó duras críticas a las nuevas formas del Taekwondo:
—Los pasos de cada técnica no tienen armonía.
—Las técnicas no tienen un nombre apropiado.
—Cuando los maestros crean una forma, lo primero que deben hacer es nombrarla y elegir los movimientos técnicos de acuerdo al nombre de la forma, pero las formas de la KTA ni siquiera tienen nombres.
—Las formas no muestran el nombre de su creador. El nombre del creador de la forma debe escribirse debajo del nombre de la forma, así se podrá preguntar al creador de esta sobre la filosofía o la técnica, con el fin de que mantenga su integridad de manera digna.
Estas duras críticas ahondaron aún más las diferencias entre la KTA y la ITF.
Extracto del Libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos” del Sbn Yuri Lópezgallo.
