“Gran ponencia del Ilustre Maestro Víctor Estrada, gracias por compartir tus experiencias en las competencias ya que son grandes valores para todos y más viniendo de una gran persona, deportista como él, yo que en mi juventud seguía sus grandes combates, daba gusto verle y aprender de él”.

Así lo expresó el Sabonim, Oscar Campos, uno de los cursillistas en el Diplomado Herramientas Básicas del Entrenador Actual de Taekwondo que dió por terminada la última ponencia a cargo del siete veces campeón Panamericano, cuatro veces campeón de la Copa del mundo, Victor Estrada, también medallista olímpico en Sydney 2000.

La conferencia correspondió al tema Taekwondoin Integral y estrategias del combate, dónde el representante mexicano dictó cátedra en su intervención, ante al menos 100 cursillistas de 24 naciones que han tomado está pandemia para aprender y capacitarse.

“Me siento muy complacido de mostrar mi experiencia personal de vida ante ustedes. He tenido la suerte de contar con una familia maravillosa que me dió apoyo antes, durante y después de mi carrera como atleta, y ahora continúa apoyándome en otras facetas dentro del mismo Taekwondo”, indicó Master Victor Estrada a los participantes al momento de cerrar su conferencia.

Gran Experiencia.

Este fin de semana tuve el honor de exponer en el 2o Diplomado de Mundotaekwondo el tema “Construyendo a un taekwondoín integral”.
Tener la oportunidad de compartir los conocimientos y las experiencias en el TKD es sin lugar a dudas una de los mejores experiencias que la vida me ha dado.
Porque siempre he creído que el TKD es más que golpes y patadas, son valores y principios que nos hacen ser mejores cada día, para luchar en cada momento, circunstancia, obstáculo o reto que nos presenta la vida.
Felicito a todas y todos los Maestros por su interés en seguir aprendiendo, nunca olviden que ustedes son transformadores de vida de cada niña/niño o adolescente que está en sus manos, con la meta de formar no solo mejores alumnas/alumnos, sino de darles todas las herramientas para ser Campeones en todo lo que se propongan en la Vida!! Mejores Hermanas/Hermanos, Hijas/Hijos, Madres/Padres, Profesionistas, Emprendedores, etc.
Gracias a Mundotaekwondo y por supuesto a Carlos Hernández no sólo por ser un gran Emprendedor sino también por ser un gran ser humano.


Fue un honor colaborar y compartir este Diplomado con Grandes Expositores, Dr Yuri Lopezgallo, Lic Iridia Salazar, Master Jesús Tortosa, Master José Maria Martín del Campo y Master Jeovanni Baeza.
Muchas Gracias.

“Gran Ponencia Maestro Víctor Estrada , sencillez, cercanía y muchas gracias por compartir sus vivencias personales, que Competidores tan Grandes Valoren el Arte marcial en sí misma en toda su plenitud y no sólo la parte Competitiva, lo engrandece aún más y nos enseña a que esa parte del Tkd ( la deportiva) Bien llevada y manejada también aporta los valores que en si lleva Todo Arte Marcial. Un honor haber asistido a su ponencia. Este Segundo Diplomado rayando otra vez la Excelencia”, dijo el grupo del Club T-Subak Escuela De Artes Marciales, conectados desde Canarias, España.

Estrada uno de los deportistas más reconocidos del mundo.

Fue muy particular y especial que durante la capacitación mantuvieran una charla amena uno de los rivales deportivos de Estrada, el Venezolano, Luis Noguera, quien en varias oportunidades lo enfrentó. “Ha Sido muy grato ver cómo el deporte y arte marcial nos unen, ya después de tantos años de competencias”, argumentó Victor, al tiempo que Noguera manifestó sentirse muy emocionado por este nuevo reencuentro.

Para este domingo 16 de agosto se tiene previsto el cierre del Diplomado privado de la empresa MundoTkd, con la participación de invitados especiales de varias naciones en el marco de una mesa redonda.

CAPACITADOS. Durante el Diplomado se han presentado a dar conferencias, los maestros de Taekwondo, Yuri LopezGallo, Iridia Salazar, Jesús Tortosa, José Martín del Campo, Jeovanni Baeza y Víctor Estrada, moderados por el presidente de MundoTKD.CA, Carlos Hernández, todos ellos profesionales universitarios con estudios superiores. Además se han cumplido con este segundo ciclo 40 horas de capacitación.

Mundotaekwondo.com