Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento , conocido la lucha, conocido la pérdida y han encontrado la forma de salir de las profundidades. -Hajime Saito-.

Ciertamente luego de una amarga derrota viene un periodo de duelo interno que dura dependiendo de las expectativas personales de cada quien. Sin embargo, el enfoque de una derrota puede ser lograr aspectos positivos en tus próximas metas.

Y es que si te caes 8 veces levántate nueve. La receta del éxito tiene que ver con superar las dificultades y en el caso del deporte las cosas no todo el tiempo van a marchar favorable.

La derrota es amarga y como dicen muchos no tiene responsables. Basta de echar la culpa a los jueces, al entrenador, al calor o al frío. Enfócate siempre en ver el nuevo reto como una oportunidad para mejorar y retornar triunfante.

La superación de una derrota será más fácil si entiendes que en el juego se gana y se pierde y mientras más rápido asimilen esto, más fácil será retomar el espíritu vencedor.

¿Cómo superar el fracaso en un evento?

  1. Relájate un día.
  2. Expresa la frustración y los sentimientos negativos.
  3. Establécete nuevos objetivos alcanzables.
  4. Concéntrate en lo que te hará mejorar.
  5. El fracaso en el deporte es solo una valoración.

Cómo afrontar las derrotas?

  1. Reformula tu idea de la derrota.
  2. Gestiona tus emociones.
  3. Deja la derrota en el pasado.
  4. Reconoce el esfuerzo realizado.
  5. Aprende a manejar la crítica.
  6. Asume la responsabilidad.

Carlos Hernández