La World Taekwondo Panamerican (WTPA) es la única institución continental de este deporte que integra un Comité de Alto rendimiento el cuál está compuesto con varios de los más destacados entrenadores de América. Liderado por el francés Philippe Pinerd y con asesoría en Corea del Sur, este equipo surge por la necesidad de implementar la lógica deportiva al corazón de la institución por el medio de un grupo de trabajo que se distingue por resultados y experiencia aplicando los componentes necesarios para el mejoramiento de los deportistas.

Tenemos un grupo de personas que colaboran en la parte de la metodología, medicina y técnico-deportiva, que nace para respaldar y asesorar la junta directiva de nuestra institución en la orientación de su óptimo desarrollo, expresó Pinerd, quien agradeció al ex presidente de la WTPA, master Choi Ji Ho por permitir la implementación del Comité durante su mandato, y el presidente actual de la WTPA Dr Helder Navarro y su equipo  por trabajar siempre en concordancia con nosotros”, reflejó el coach olímpico.

El campo de obras es extenso, hasta la hora con menos de un año de existencia hemos trabajado en varios aspectos:

  • 1-Integrar varias comisiones a dentro del comité:
    Comisión metodológica, comisión medica, comisión de atletas, comisión de coaches y entrenadores, comisión administrativa. Cada una de esas comisiones esta desarrollando su plan de acciones con miras a los Olímpicos 2024.
    Además, tenemos el respaldo de dos asesores especiales, el GM Kim Hung Ki y el Prof, Lee Sun Jang
  • 2-Ofrecer y planear seminarios virtuales gratuitos en varios países para los colectivos de atletas regionales.
  • 3-Liderar las bases de preparación de atletas para los clasificatorios olímpicos en coordinación con PANAM SPORTS
  • 4-Construir protocolos sanitarios COVID 19 y Post-COVID 19 para acompañar las instituciones y populaciones de atletas, entrenadores y árbitros en ese periodo complicado.
  • 5-Asesorar técnicamente la junta directiva, frente a decisiones importantes con respecto a la actual pandemia (planificación de eventos deportivos, criterios de selección ..)
  • 6-Construir programas de certificación para atletas y entrenadores, con el objetivo de mejorar de los procesos de entrenamiento y planificación deportiva.
  • 7-Implementar relaciones de cooperación con otras instituciones continentales para favorecer intercambios y establecer alianzas estratégicas de beneficio mutuo.

REUNION DE ALTO NIVEL

Para este día 06 de mayo, 07 en Corea, tenemos programada una conferencia bajo la iniciativa del Prof. Lee Sun Jang, quien ha entablado comunicación con la congresista y triple medallista olímpica LiM O Kyeong, donde junto a otras personalidades buscamos posibilidades de efectuar una base de entrenamiento en Corea para nuestros colectivos de atletas clasificados a Tokyo.


Los protocolos sanitarios en Corea, son necesarios pero muy estrictos y la duración de la cuarentena obligatoria (14 días) presenta inconvenientes en cuanto a que los atletas mantengan su nivel competitivo.  Queremos determinar de que manera podríamos agilizar los protocolos (acceso a centros deportivos o implementación de unidades de entrenamiento en los mismos lugares de cuarentena, posibilidad de controlar la dieta deportiva, acceso a sauna, entre otros.

También, durante la conferencia, la primera de varias, se proyectarán objetivos educacionales específicos a la población deportiva elite (atletas y entrenadores), con fin de lograr herramientas útiles para su reconversiones post-carrera.

Carlos Hernández (MT).