La selección colombiana de Taekwondo terminó su preparación en el CIARTKD de Sogamoso, y están listos para competir en el evento más importante del año 2023, cómo es el Campeonato Mundial de TKD en Baku (Azerbayian) del 29 de mayo al 06 de junio.

El presidente de la Federación Colombiana de Taekwondo, Cito René Forero indicó a mundotaekwondo.com la importancia que tiene este evento. «Tenemos un equipo de lujo, que se destaca por sus excelentes resultados. Es una selección de alto nivel de competencia con figuras reconocidas con experiencia, y otros más jóvenes pero de gran talento para afrontar este magno evento», dijo Forero.

Deportistas

Andrea Ramirez, es sin duda la atleta colombiana con más perfil en la actualidad. Ha sido doble medallista de mundiales absolutos en Muju Corea 2017 y en Guadalajara 2022. Es tres veces campeona panamericana y reconocida por Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) como la mejor de América libra por libra en el último panamericano Punta Cana 2022. Tiene además Oro en Juegos Bolivarianos 2022, Oro juegos Suramericanos 2022, oro Centroamericanos, entre otros resultados.

Otra de las grandes figuras del taekwondo colombiano es Gloria Mosquera, quien va en el peso pesado. Mosquera es Campeona panamericana 2022 Punta Cana, Campeona open panamericano y mejor deportista del open. Oro Juegos Bolivarianos y oro Juegos Suramericanos en Paraguay 2022.

El DT colombiano destacó la recuperación de la multimedallista, Maria Helena Alvarez, quien ha sido campeona de Juegos Suramericanos, medalla de oro President Cup de Australia, open mundial de Australia, medallista Juegos Panamericanos de la Juventud Cali.

Luna Gallo estará presente en Baku. Es una exponente de gran calidad. Es la actual campeona de los Juegos Suramericanos de la juventud en Rosario Argentina.

Vanesa Mendoza, campeona nacional y primera del Ranking, Daniela Muñoz, medallista de bronce de Juegos Bolivarianos y Juegos Suramericanos en Paraguay 2022 también fueron seleccionadas.

Para completar el equipo femenino viajará Laura Ramirez, quien se ha posicionado como campeona nacional y primera del Ranking nacional en Colombia.

Rama masculina colombiana estará compuesta por atletas de experiencia y gran nivel competitivo.

Brayan Garrido, un talentoso deportista será debutante en el mundial. Es el actual campeón de los Juegos Suramericanos de la juventud, Rosario Argentina 2022.

Dentro de la lista develada por la Federación, destaca el experimentado atleta, Jefferson Ochoa. El llanero radicado desde hace varios años en Sogamoso, compitió en los Juegos Olimpicos de Tokio 2020, y es medalla de oro en Juegos Bolivarianos, sub campeón panamericano, bronce juegos Suramericanos, así como varias veces integrante de la selección nacional.

Otro crack presente en Baku será Jhon Garrido. Este deportista es el actual Campeón de los Juegos Panamericanos de la Juventud 2022.

Entre los más destacados de Colombia figura, David Paz, quien es campeón panamericano 2021, Oro juegos bolivarianos 2022 y
plata en los Juegos Suramericanos 2022.

En nómina para Baku también los medallistas Carlos Valencia, actual Campeón open panamericano 2022, el reconocido Miguel Angel Trejos, Campeón de Juegos Panamericanos Lima 2019, oro en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022,
Oro juegos Suramericanos Paraguay 2022.

Luis Soto, medalla de plata juegos Bolivarianos 2022, medalla de bronce Juegos Suramericanos 2022 y Walter Saldarriaga, campeón nacional, primero del Ranking.

Cómo jefe de la delegación y Director Técnico el presidente de la Federación, maestro Cito Rene Forero.

Entrenadores:
Nancy Orduz
William Duarte
Martin del Campo «xixo»

Carlos Hernández