
El competidor Miguel Trejos tuvo un día memorable en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Baku al obtener la medalla de bronce en la categoría olímpica -80 kg, tras derrotar a rivales de alto nivel, destacando las victorias ante China Taipei, Brasil, Azerbayán, Jordania en una categoría plagada de estrellas.

Trejos se transformó en Baku. Estuvo soberbio en defensa, creativo y conciso en ataque, tomando muy bien los tiempos mostrando gran resistencia en los momentos complicados. Fue un gran trabajo del equipo integrado por el DT de Colombia Cito René Forero, el asesor José Martín del Campo “Xixo”, la entrenadora Nancy Orduz, y del conductor de los combates, William Duarte.
Derrotó al de China Taipei Jiun-Yi Hung 2-0, en su segunda presentación a Lucas Ostavip de Brasil (2-1) a Aliaskar ALIYEV de Azerbaiyán (2-1). En los Cuartos de Final venció a uno de los más complicados atletas de ese peso, el jordano, Saleh ELSHARABATY, solo cayendo en semifinales 0-2 con Simone Alessio de Italia, quien a la postre se convertiría en bi campeón del mundo.

Luego de ganar la presea de este mundial, el destacado atleta Miguel Trejos indicó que ha sido un día espectacular. Agradeció a su familia que le apoya a las autoridades ministeriales de Colombia, a la federación y a los técnicos nacionales por este logro de Baku.
Un gran día para Colombia
“Trejos consigue el metal de bronce en una de las pruebas más complicadas del ámbito mundial -80 kg”, explica a mundotaekwondo.com, el maestro Cito René Forero, presidente y Director Técnico de la Federación.
“Es un deportista en quien hemos confiado los títulos Bolivarianos, Sudamericanos y de Juegos Panamericanos, reconociendo su potencial”, reitera el maestro William Duarte, quien ha sido el coach de Trejos en todos los eventos del ciclo olimpico.

Hizo un gran trabajo durante cada combate. Creo que con el italiano que es doble campeón del mundo nos faltó más confianza, pero ya se demostró que Colombia tiene excelentes atletas, sostiene Duarte.
Una gestión
Miguel Trejos es el tercer atleta panamericano en colocarse una medalla en el mundial de Baku. Forero indica que aunque Colombia mantenga un perfil bajo, las medallas mundiales que estamos obteniendo nos indica que el proceso que tenemos en Colombia va por buen camino. “La mentalidad con que afrontamos las cosas e incluso la disciplina que tenemos con los deportistas nos ayuda a que todos los competidores valoren la selección Colombia”, comentó el maestro Rene Forero desde Baku.
Estrategía
Precisamente durante los últimos 12 meses hemos aumentado la cantidad de seminarios, concentraciones, topes, campamentos y mejorado los entrenamientos en el CIART. Creo que vamos en ruta para aumentar la cantidad de medallistas mundiales.
Talismán del taekwondo

Y es que apenas el maestro Cito René Forero se integró en la escena del Taekwondo colombiano ha logrado convertir a este país en potencia de América y ahora uno de los países del continente en conseguir medallas mundiales.
“Ahora que tomó la presidencia de la Federación Colombiana de Taekwondo, dos (02) medallas mundiales aparecieron en el mapa del taekwondo colombiano”, comenta el estratega español, José Martín del Campo, “Xixo“, quien también forma parte del cuerpo técnico colombiano, yendo a Baku a dirigir varios combates.
En Guadalajara 2022 Andrea Ramirez -46 lograba su segunda medalla de bronce en campeonatos mundiales, y ahora Miguel Trejos -80 kg hace historia y se convierte en medallista mundial.
Medallistas mundiales de tkd
Dato. Carolina Bejarano (1993), Katherine Dumar (2015) y Andrea Ramírez (2017 y 2022). Miguel es el primer colombiano en ganar en categoría masculina.

Este mundial de Taekwondo en Baku otorga puntos importantes a los medallistas de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por Colombia, faltan por competir algunos de los mejores atletas de América, destacando Andrea Ramirez (46 kg), Gloria Mosquera (+73 kg), entre otros.
Carlos Hernández