Colombia arrasó en la competencia de taekwondo de los XIX Juegos Bolivarianos 2022 al conquistar ocho (08) medallas de oro, dos (02) de plata (02) y dos de bronce en la totalidad de premios repartidos en el Colegio Bilingüe de Valledupar.

Chile quedó en segundo lugar con un (01) oro, tres platas y un (01) bronce y Venezuela se quedó con el tercer lugar al registrar (01) oro, dos (02) platas y (03) bronces en el término de las jornadas.

Colombia obtuvo en Kyrougy los triunfos en femenil -49 kg y +67 kg y en varonil -58 kg, -68 kg, -80 kg. Adicional se llevaron el primer lugar en Poomsae Femenil individual, parejas y free Style.

Por segunda vez, el equipo dirigido por el DT. René Forero, y los técnicos William Duarte y Nancy Orduz, se llevan los honores de los Juegos Bolivarianos, un título que les había sido esquivo desde 1985.

Colombia obtuvo en Kyrougy los triunfos en femenil -49 kg y +67 kg y en varonil -58 kg, -68 kg, -80 kg. Adicional se llevaron el primer lugar en Poomsae Femenil individual, parejas y free Style.

Gloria Mosquera y Miguel Trejos, oros en taekwondo en último día de Jornada.

Los atletas colombianos Gloria Mosquera y Miguel Ángel Trejos se quedaron con las medallas de oro en las categorías +67 y -80 respectivamente del torneo de taekwondo en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

Poomsae ganador.

Colombia conquistó el poomsea en la modalidad de estilo libre ganó el oro en la última jornada de los Juegos.

Laura Olarte (Poomsae) individual femenil.

De esta manera se convierte en el deporte de combate que más aportó al medallero de Colombia. Con un total de ocho medallas de oro, dos de plata y dos de bronce para un total de 12.

mundotaekwondo