
Gestionar una dificultad no es un asunto fácil. Pero las personas que hacen artes marciales tienen una fortaleza interna y externa superior, y esto se da porque el propio proceso de supervivencia desde que llegas a un salón de entrenamiento te va formando.
En este artículo tomaré un punto álgido para todos los peleadores de artes marciales o deportes de contacto, el KO. Un elemento válido en casi todas las disciplinas que todos los luchadores queremos ejecutar pero que jamás queremos recibir.
Y es que cuando eres un competidor siempre piensas en ganar, en triunfar y en ser un guerrero invencible, sin embargo, la realidad es que podemos ser como Goliat y caer en cualquier momento sin darnos cuenta.
El Nocaut.
Hay momentos en un área de pelea en los que pasan eventos inesperados que no sabemos cómo manejar. Uno de los más comunes y desagradables es sufrir un KO en combate.
Un KO es un evento que nos deja impactados. Ser víctima de una acción que nos deja fuera de combate, puede ser humillante, traumático y doloroso, sobre todo para el atleta porque jamás se lo espera. Nadie entra a pelear pensando que va perder, menos por KO.
Estos sucesos suelen generar emociones muy intensas, tristeza, llanto y pueden causarnos traumas psicológicos o emocionales que de no ser tratados por especialistas podrían generan consecuencias.
La legalidad de la acción
Recordemos que el K.O se origina de una acción legal de nuestro rival de turno, por lo que es definitivamente un evento inesperado y frustrante. Nadie queda feliz después de ser derribado y dejado fuera de combate, es por eso que en nuestros tiempos dónde la preparación física y mental es importante, se debe también saber gestionar la superación de un KO. Es decir, todos deben estar concientes que este evento puede suceder y que hay que superarlo al asumirlo como una probabilidad.
Consecuencias
Un KO puede generar un choque emocional que incluso podría producir un daño duradero en el inconsciente o una emoción o impresión negativa que puede hundirnos en el miedo causante de un retiro temprano, o por el contrario puede ser el impulso o estimulo para el futuro ser un campeón indiscutible.
Un KO o nocaut puede presentarse en cualquier asalto o tiempo del combate. Empezando o terminando la lucha, y nadie está libre de sufrirlo. Puede ser directo o producto de una compleja técnica, lo importante es que es una forma de ganar y de perder completamente válida en el reglamento de Taekwondo, MMA, Boxeo, al contrario del Karate que lo penaliza.
Capacidad de superación
Yo diría que un KO físico que duele, es tan similar a un dolor emocional de la vida, una separación, la muerte de un ser querido. Son emociones que por ser desagradables te obligan a emplearte a fondo para superarlo.
Una de las mejores formas de superar o aprender a gestionar un KO es conociendo de historias de grandes atletas que han superado con creces estos episodios. Afortunadamente en You Tube hay historias de los más grandes deportistas en varios deportes de combate que han vuelto luego de ser derrotados por KO.
Acá te brindamos 10 recomendaciones en caso de sufrir un KO.
1- Si eres competidor debes saber que puedes dar un KO o recibirlo. Esto te ayudará a comprender que si lo das, debes ser humilde y si lo recibes, debes superarlo.
2- Hay grandes atletas de combate que han sido KO. boxeadores famosos y Taekwondistas que luego de recibir un KO se han superado logrando metas superiores. Eso quiere decir que tú también puedes recuperarte.
3- Busca ayuda de un psicólogo deportivo y explica lo que sientes. Esto te ayudará a tener las herramientas necesarias para avanzar.
4- Ahuyenta los pensamientos negativos ocupando tu mente en otros temas.
5-Usa el dolor a tu favor. Vuelve más fuerte. Entrena mejor, alimentate mejor, sincera tu preparación.
6- Entrena tus reflejos físicos. A veces olvidamos repasar aspectos básicos en la guardia de combate.
7- Mejora tus habilidades con entrenamiento de resistencia al dolor.
8- Refuerza siempre tus deseos de trascender en el deporte. Superar ese tipo de sucesos fortalece el camino a tu meta.
9- Entrena a conciencia. Quizás recibiste el KO por tu mala condición física.
10- Convierte el dolor y la tristeza en estimulo. Nunca dejes que te atrape el desánimo.
Autor. Carlos Hernández (MT).