Afición a los videos Juegos y zona de confort, excesiva carga de tareas en el colegio, distracción por los amiguitos vecinos para jugar, flojera o aburrimiento, son algunos de los motivos por lo que tu hijo pudiera estar pensando en retirarse de las actividades deportivas. «No lo permitas«.

El deporte es una forma estupenda de que los niños y adolescentes  se lo pasen bien ocupen su tiempo en construir una mente fuerte y un cuerpo sano,  mientras se mantienen en forma. «Recuerda que es una edad complicada».

La distracción y tiempo que origina el tema de los videos Juegos es completamente devastadora en los niños y jovenes de estos tiempos.

HABLARLE.

Ayude a su joven atleta a mantener una actitud saludable hacia el deporte y a desarrollar las herramientas que necesita para afrontar el estrés asociado a cualquier competición y situación en la vida cotidiana de sus hijos, tanto en la escuela, como en la sociedad.

Jóvenes campeones enfocados en sus metas deportivas

De allí, que los padres tienen en sus manos el poder de que sus hijos desarrollen actitudes positivas hacia el deporte, como el valor del esfuerzo en sí mismo o la importancia de llevar a cabo conductas deportivas y de ayuda a los demás, fomentando así su implicación con la práctica de ejercicio físico de forma sana, sobre todo en un mundo donde los problemas emocionales y de comportamiento son muy frecuentes en niños menores de 10 años.

Es importante saber, que la prevalencia puede variar dependiendo de la región del planeta y del país en particular, pero el porcentaje oscila, en general, entre un 10% y un 20%. De los trastornos externalizantes, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es el tipo de trastorno más frecuente en Suramérica.

Es por ello y todo lo antes expuesto, que recomendamos a todos los padres la práctica del Taekwondo como un deporte completo (físico, espiritual y sobre todo en lo emocional), además de ser la disciplina deportiva por excelencia. 

Beneficios inmediatos del Taekwondo en niños. 

Mejora: a.- los niveles de concentración; b.- baja el umbral de agresividad; c.- mejora la disciplina y contribuye a reforzar las pautas de crianza en casa; d.- les ayuda a seguir instrucciones, respeto de normas y autoridad, entre otros.

Beneficios del deporte

a.- Trabajar en equipo

b.- Aprender a ser un buen ciudadano y deportista

c.- Superar retos

d.- Controlar las emociones

e.- Enorgullecerse de los logros

Culminamos compartiendo con ustedes (padres y representantes) 10 tips para mantener a los niños motivados en el taekwondo:

1.- Conoce sus metas y objetivos, apoyalo.

2.- Se entusiasta.

3.- Cuando haga algo bien, compleméntalo, felicitalo.

4.- Permíteles tomar decisiones.

5.- Alienta el esfuerzo más que la victoria.

6.- Comparte tus historias:

8.- Usa los errores como una herramienta de aprendizaje.

9.-  Ante todo, la diversión, pero con responsabilidad.

 

Lic. Carlos Hernández

Lic. Luis Ramos

Mundotaekwondo.com