La luz verde del Taekwondo en Juegos Nacionales Bolivar 2019 está a punto de encenderse (27-30 nov). Mundotaekwondo.com líder absoluto de coberturas en el país cafetero te informa quienes fueron los campeones de la versión de Choco 2015, que estarán de nuevo en la costa colombiana repartiendo golpes y patadas en la búsqueda de otro sueño dorado.
Ellas son las que ganaron oro en los Juegos Nacionales Choco 2015.
Luz Jeimy Cardenas (Casanare) -46 kg, Camila Rodriguez (Boyacá) -49 kg, Angie Vanesa Lopez (Cauca) -53 kg, Lucero Gomez (Boyacá) -57 kg, Katherin Dumar Portacio (Boyacá)-67 kg, Sandra J Vanegas (Boyacá) -73 kg, y Gloria Mosquera (Valle) +73 kg, regresan a los Juegos Nacionales a ratificar sus títulos logrados en Choco 2015.

Ellos son los que ganaron oro en Choco: En la versión varonil hay más cambios de categoría. Por ejemplo el campeón de la división de -54 kg, Jeferson Ochoa (CAS) sube a 58 kg, mientras que el campeón de la cita pasada en esa división no se presentará.

En -63 kg regresa a su casa el campeón de la justa pasada, el local, Edwin Aguilar (Bolívar).

Para esta ocasión en 68 kg Miguel Trejos está inscrito, pero hay duda de que se presenta ya que tiene varios eventos en -80 kg. De hacer el peso defiende su posición obtenida en 2015.

Los locales (Bolívar) tienen tres medallistas de oro consecutivos que aspirar revalidar sus coronas. Ellos son: En -74 Kg, Neyder Lozano repite de anfitrión, junto a su compañero de equipo Yair Medina en -80 kg. Para la división de -87 kg, otro nativo de Cartagena el atleta Yorman Montalvo vuelve a competir como el campeón de la categoría.
En pesado también estará en defensa el campeón de 2015, Carlos Cañas (Boyaca).

En total catorce (14) de los 16 campeones de la edición de Juegos Nacionales 2015, repetirán en Cartagena 2016, pero tendrán que hacerle frente a nuevas figuras.
En femenil se estrenan en la búsqueda del oro; Andrea Ramirez -46 kg, Maria Helena Alvarez -62 kg, Paula Mahecha -49 kg, Marizoneth Carrillo -53 kg, Katherine Toro -57 kg, entre otras. En varones destacan; Herlhy Lancheros -54 kg, Harold Gallo -58 kg, Alvaro Gómez -63 kg, David Paz -68 kg, Sebastian Valencia -74 kg, Camilo Baena -80 kg, Yerson Mendoza, Walter Saldarriega, quienes quieren llevarse el oro y cambiar los pronósticos.
Preparación.
Cómo la competencia será muy reñida, varios equipos decidieron con tiempo preparar a sus competidores en el extranjero.
Cundinamarca estuvo participando en Costa Rica Open y también realizó una gira en Argentina. Bogotá planteó su preparación en España, al igual que lo hizo Boyacá.
Un representativo de la FFAA participó en Corea del Sur en la Copa Embajador.
De forma individual varios atletas estuvieron visitando escuelas en el exterior para llegar a Cartagena en una buena forma física y técnica.
El resto, confía en su buena preparación para combatir del 28 al 30 de noviembre en tierras cartageneras.
Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com