El medallista mundial mexicano y atleta olimpico, Carlos Navarro, es uno de los mejores atletas de México en Taekwondo, competirá en -63 kg en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se realizará en el Parque Acuático de Guadalajara del 13-20 de noviembre.
Ganó su puesto para el mundial y se prepara para dar su respectivo espectáculo ante sus aficionados. Conciente de lo que significa pelear en casa. A través de las redes sociales hizo una excelente interpretación de lo que siente, y dejó claro que representar a México representa un gran reto.
¿Porque es tan especial?.
El taekwondo de México tiene mucho nivel en el país históricamente! A diferencia de otros países: en el taekwondo de México siempre se ha llevado a cabo una situación muy particular en donde para cada evento oficial es una obligación ganarte tu lugar de alguna u otra manera a través de un Nacional, evaluaciones, controles, ranking, o resultados. De la manera que lo gusten ver, es una realidad por lo que pasamos todos los seleccionados nacionales. El portar el “MEX” en tu uniforme es un privilegio y el sueño de miles. Todos combatimos por el mismo sueño.
A simple vista quizá no se puede ver tan claro: Pero la presión y el nerviosismo que sentimos para poder llegar a representar a nuestro país cada vez, es un sentimiento que solo lo podrán sentir los que alguna vez nos representaron. El controlar tus emociones, tus nervios, tus miedos, tus ansias, no son cosas fáciles y de hecho me atrevo a decir que son de las cosas más difíciles que he enfrentado en mi vida.
Se acerca el Campeonato Mundial. Siempre habrá muchas expectativas y exigencias. Enfrentamos este mundial sabiendo que será difícil. El más difícil. Para las críticas es muy fácil ponernos como números. No es secreto que el taekwondo ha cambiado. El taekwondo con el crecimos ya no es el mismo. La dificultad de este deporte crece día con día a nivel mundial. Tenemos que enfrentarlo y darle la vuelta a la página de los resultados pasados para poder progresar de manera positiva y afrontar la era del presente.
Dejaremos todo nuestro corazón, pasión, y alma ese día en el tatami. Cada quien peleando por sus sueños y haciendo su camino.
¿Entonces porque es tan especial estar en esta Selección 2022?
Por todo el camino que tuvimos que recorrer para poder representar a nuestro país en el mundial. Por qué al final: de miles y miles de practicantes de nuestro deporte: solo quedamos 8 hombres y 8 mujeres. No más, no menos. Para muchos es su primer mundial y para otros podría ser la última vez que nos verán pelear en un evento OFICIAL que toque en México. Y en lo personal: pase lo que pase, esto es un sueño que estoy disfrutando y no me doblare ante la presión.
Carlos Navarro