El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid entregó el pasado 08 de marzo 2021, sus reconocimientos en el Día Internacional de la Mujer. Este reconocimiento avala la trayectoria personal de las mujeres comprometidas con el bienestar de la sociedad, todo esto con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El reconocimiento a Mujer Pionera será en esta edición fue para la Taekwondista Coral Bistuer, campeona mundial, olímpica y europea de taekwondo en los años 80 y 90 y una de las mejoras embajadoras del deporte español desde hace décadas, según la comunidad de Madrid.

Ha significado un reconocimiento de un trabajo de muchos años, de como se abrieron los caminos del Taekwondo femenil en España. Ser pionera en el Taekwondo de alta competencia, que aunque no fueron fáciles estos inicios, tuvimos apoyo de nuestros compañeros del equipo masculino para hacerlo más llevadero. Me siento muy orgullosa por este reconocimiento y sobre todo muy contenta porque el Taekwondo español va por un buen camino cosechando muchísimos éxitos”, dijo.

La maestra internacional Coral Bistuer explicó a mundotaekwondo.com que se encuentra concentrada en sus escuelas y alumnos, y manifestó sentirse complacida del extraordinario grupo de alumnos que tiene “ya que tienen interés de aprender”.

Foto al momento de recibir este 8 de marzo 2021 este reconocimiento.

ACTUALIDAD.

Bistuer trabaja en sus clubes la defensa personal dirigida a las mujeres y niñas. “Es una manera de empoderarlas y darles seguridad no sólo física sino también en lo que significa imponer sus ideas maneras de pensar, seguridad en si mismas, para que tengan herramientas para los obstáculos que pudieran encontrarse en la sociedad. La idea es que tengan los valores de seguridad, disciplina, responsabilidad, y que tengan valor por la gente que estuvo allí antes que ellos”, explicó a mundotaekwondo.com.

Coral Bistuer es casada, madre de dos niños y en tiempos libres de dedica al Padel femenil, donde entrena y compite por la Federación de Madrid. “El que es competidor es competidor siempre. Y lo que no puedo hacer en Taekwondo lo hago en padel”, agrega.

El taekwondo me ha aportado una manera de mirar la vida, de enfrentarla una filosofía de vivir que me ha llevado a muchos triunfos personales, gracias a esa forma de entender el respeto a los demás y al esfuerzo”.

Cuándo la consultamos sobre el TKD en tiempos electrónicos, la deportista olímpica expresó: “Sobre el Taekwondo actual no me veo tan identificada. Aunque la ilusión y el trabajo de los competidores y entrenadores es increíble y es aplaudible“.

LADO DEBIL: EL DEPORTISTA

La deportista española cree que el deporte debe ser manejado por deportistas. “Creo que por haber sido atleta puedo aportar la visión de un deportista detrás de un despacho. Es importante que quien haga una disciplina con éxito luego aporte porque esa experiencia es nutritiva. Ningún dirigente que no se ha calzado unas zapatillas para pisar un tatami en el caso del Taekwondo, debería tener más fuerza dentro del deporte de quien si lo ha hecho. Es por eso que quienes nos dirijan en el deporte deberían de tener una experiencia previa en el deporte, pero resulta que siempre son los atletas el eslabón más débil en la cadena de poder“, finaliza.

Junto al Rey de España

Méritos deportivos

En sus tiempos Europa fue suya, al obtener cinco Campeonatos (82-86-88-90-92).

Coral sumó dos (02) campeonatos mundiales (85-87) y un subcampeonato(91).En las Copas del mundo o Word Cup también dejó marca de medallas de plata y una de bronce(90-91-98).


Su medalla de oro olímpica en Barcelona 1992, lo que culmina una trayectoria que aún son de alto perfil.

Carlos Hernández

Fotos cortesía: Prensa Española / Feamydc.es