MEXICO. Uriel Gomeztagle natural de Pachuca, Hidalgo ya tiene su boleto asegurado para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, mérito conseguido por lograr el primer lugar en los Panamericanos de Cali 2021.
Gomeztagle -68 kg derrotó en primera ronda al guatemalteco Diego Montufar en punto de oro, mientras que en cuartos de final eliminó al dominicano Luis Peralta por 26-14. En la semifinal venció al puertorriqueño Adrián Benítez por 19-6. Por el oro se mantuvo 7-0 al chileno Felipe Olivero.

Naturaleza de Taekwondoin
Criado en un ambiente de Taekwondo de manos de su propio padre, el joven de 19 años consiguió destacar por su conocimiento de las técnicas y concentración en el combate.
Para Cali la escogencia no fue fácil. Hubo varios filtros y la selección no pudo ser mejor. De cinco atletas que llevó la Federación Mexicana de Taekwondo, los (05) capturaron medallas, un logro que les aseguró el título y permitió mostrar el potencial de México, un país de larga tradición con campeones mundiales y olímpicos.
Para Mundotaekwondo.com es de suma importancia dar a conocer más de los atletas del momento. Aquellos que de seguro estarán en la Élite mundial en un futuro cercano. Por este motivo entrevistamos a Uriel para conocer más de el.

MT. ¿Cómo te sientes de haber logrado esa medalla panamericana ?.
Muy contento y satisfecho por todo el esfuerzo que he realizado en este año. Han sido muchas concentraciones lejos de casa y también de sacrificar días importantes.
MT. ¿De que escuela provienes, quién es tu maestro de formación ?.
Mi escuela es Tagles TKD, y mi maestro es mi papá Julio Gomeztagle. Llevo 14 años en esta disciplina y he tenido la oportunidad de hacer equipo con grandes entrenadores.
MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.
Fueron meses de mucho trabajo con el equipo nacional Sub20 y compañeros de la selección mayor. Gracias a todas las facilidades que los diversos institutos del deporte nos estuvieron brindando a lo largo del año y por supuesto la gestión de la Federación.

MT. ¿Conocías a los rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.
Solamente había escuchado de algunos, el nivel me pareció bastante bueno y sin duda cada uno era un rival fuerte, pues a este evento acudió lo mejor del área panamericana.
MT. Qué Sentiste cuando ibas ganando los combates para llegar a la final. ¿ Qué pensaste?.
Pensé que todo se estaba dando tal y como lo había visualizado la noche anterior, cada vez me iba sintiendo mejor y con más confianza. Estaba seguro de que tras todo el esfuerzo que había realizado iba a conseguir mi objetivo.
MT. ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.
El cut y el apal fueron mis herramientas más eficaces.
MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.
Primero que nada continuar con el trabajo en equipo para poder seguir subiendo mi nivel competitivo. De igual forma me gustaría mandar un mensaje para aquellas personas que quieran sumarse a mi sueño, apoyándome con diversos patrocinios y contribuir a mi preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de 2023.
MT. ¿Qué papel jugó tu federación, entrenador y compañeros en este resultado obtenido?.
Fueron de mucha importancia, ya que gracias a la Federación Méxicana de Taekwondo, al cuerpo de entrenadores y cada uno de mis compañeros pudimos trabajar en conjunto con el único propósito de poner al país en alto.
MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.
A mi familia, porque me han brindado todo su apoyo a lo largo de mi carrera deportiva y han estado conmigo tanto en las buenas como en las malas. Al Comité Olímpico Mexicano, a la Federación Mexicana de Taekwondo y al Instituto Hidalguense del Deporte, también a cada uno de mis entrenadores, compañeros y amigos que daban todo conmigo en cada uno de los entrenamientos.
MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.
Quiero ser uno de los mejores exponentes en mi división y también alcanzar la gloria olímpica, así como darle muchas alegrías a mi país y ponerlo en lo más alto.

Personal / cosas favoritas
Ciudad: Pachuca
Color: Negro
Comida: Tacos
Número: 10
Hobbie: Videojuegos
Animal: Perro
Deporte alterno: Fútbol
Signo: Acuario
Cualidad: Soy disciplinado y comprometido
Defecto: Un poco testarudo
Libro: El Arte de la Guerra.
Carlos Hernández / Melina Báez Serrano
Mundotaekwondo.com