ESPECIAL. El mejor deportista de Taekwondo español, con éxitos sin precedentes mundiales y olímpicos, cree que al hacer una broma el día de los santos inocentes le ha costado caro, y por ende las posibilidades de participar en la Asamblea de la RFET quedan reducidas a cero.
Y es que ha causado revuelo entre la comunidad del Taekwondo que Joel González no tenga derecho de estar en la Asamblea de la Real Federación Española de Taekwondo, tras 8 años como invitado.

A esto se le suma, según palabras de González, que en una oportunidad le indicó al presidente de Cataluña, Antonio Toledo, sus intenciones de optar a dirigir el Taekwondo de su región, puesto que aunque reconoce que lo ha hecho bien, ya son 32 años en el cargo «y hay otras ideas para modernizar en 2022».
Al parecer todo esto ha caído mal en las directivas, tanto de la española por el comentario en broma, cómo al titular de su territorial por las intenciones del natural de Cataluña.
Estoy dolido
En ese sentido, Joel González, atleta activo del Centre d’Alt Rendiment de Sant Cugat (CAR), ha denunciado públicamente un veto en la federación española de taekwondo, a la cual le ha dado los máximos logros que un deportista puede ofrecer. «Si hay voluntad, un error burocrático se puede corregir»,sostiene.
El hecho
González ha dicho que la constitución de la asamblea de la Real Federación Española de Taekwondo, es un paso previo a la elección del presidente, y que en efecto ha estado en dos ocasiones en ocho años.
Joel González, campeón mundial en dos ocasiones, campeón olimpico en Londres 2012 y bronce en Río 2016, amén de campeón europeo, considera que tiene todos los méritos para que su voz sea escuchada en la asamblea como deportista de élite, pero me contestaron que había un problema burocrático.
González explica: «Envié mi solicitud por correo electrónico porque con todo el tema de la Covid-19 es complicado movilizarnos. Me informan que el documento que envié no les llegó y que por lo tanto no podía formar parte de la asamblea, pero yo les contesté que si lo había enviado”, refiere.
González, uno de los atletas más estimado por el Comité Olímpico Español (COE), creyó que se trataba de un error burocrático, por cuánto siempre ha llevado una excelente relación con los dirigentes.
Tanto la federación como el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) han desestimado el recurso de González.
El TAS argumenta que Joel González envió el recurso a la federación y no al departamento de elecciones.
Ante eso, el campeón olímpico asegura que hizo lo que dijeron tenía que hacer. «Y es que mi recurso lo tenía que enviar mi entrenador», dice.
Exije más democracia
«Creo que lo ideal es que las Federaciones estén abiertas al cambio, y no tengan ese uso del poder para callar cualquier voz que crean es contraria a sus intereses. Por ahora quiero competir y terminar mi carrera con un buen resultado», remató González a MT.
Reflexión
Y es que al parecer cualquier asomo de alguien para optar por un cargo dirigencial en el Taekwondo, se ha convertido en alergia de algunos dirigentes deportivos, quienes buscan enemigos políticos con cualquier gesto que no sea sumiso a sus intereses.
*Declaraciones de Joel González a sectores de la prensa, se irán profundizando al cabo de las horas, informó el propio atleta español.
Carlos Hernández (MT).