Técnico, rápido y entregado al combate de un gran Taekwondo, es la descripción perfecta de las características del Azteca Abel Mendoza a su paso por la selección nacional, dónde logró varias medallas para la cuenta mexicana.

Recién se cumplieron siete (07) años de la gesta que le convirtió en sub campeón del mundo de TKD en Puebla (2013), un resultado que no lo puede presumir cualquiera.

A propósito de ese gran triunfo Deportivo, el natural de Veracruz indica: «Me siento afortunado por vivir esa experiencia que jamas olvidaré y, para los que estuvimos presentes en ese gran evento, tanto dentro como fuera, creo siempre lo recordaremos».

«Mi primera experiencia en representar a mi país en un campeonato mundial después de buscar tantos años, anhelado sueño. Un año anterior tuve la fortuna de ganar el campeonato panamericano (Sucre Bolivia), estar en lo mas alto del podium y cantar el himno nacional con la bandera de Mexico en lo mas alto. Esto me hizo soñar en cosas mas grandes y me inspiro a luchar por el sueño de llegar a un mundial. Sin embargo era consciente que llegar a un campeonato mundial no sería para nada fácil y menos obtener una medalla. Pero lo mejor de todo fue que en esa primera experiencia mundialista tocó a Mexico ser sede de ese campeonato mundial», explica.

MOTIVACION. «Que fuera en México, fue un motivo más para tener bien claro mis objetivos, sin imaginar y dimensionar la gran fiesta que se iba a vivir durante este campeonato del mundo. Catalogado hasta el momento como el mejor de la historia, lleno total, con una organización de primer nivel y con grandes resultados para el equipo mexicano.
Dias anteriores a mi competencia ya Mexico contaba con tres medallas:
de Uriel Adriano, de Briseida Acosta y de Damian Villa», explica.

RELATO. Llegó el dia tan esperado, yo solo quería sumarme a ser parte de esa historia, darle a mi país y a toda la gente presente esa alegría con la que se vivía cada triunfo de cada uno de nosotros.

Momento de estar en el área de calentamiento, me esperaba un camino largo que recorrer una gráfica totalmente completa, 64 competidores, los mejores del mundo, pero listo para salir a esa gran batalla. Para mi eso era, una batalla en donde debía de darlo todo y morirme en el área de combate, no había otro momento, no había otro lugar», señala.

CRONOLOGIA. Primer combate y complicado contra Irlanda, después de ir con un marcador adverso 4-2 en el 3er round y casi por finalizar, la gran porra y los ánimos del publico presente, familia, amigos y público en general, me dieron esa fuerza para poder conectar una patada en la cara cambiando el marcador  5-4 a mi favor, y llevarme esa primera victoria que me diera esa confianza para seguir luchando hasta el final de cada pelea.
Los gritos eran impresionantes, gritos de México, gritos de jarocho, gritos de Abel, fue una conexión impresionante que me hizo sacar mi mejor Taekwondo y disfrutarlo tanto.

Las siguientes peleas imponiéndome a Colombia y Croacia, así llegando a cuartos de final vs Turquía, contra un competidor medallista mundial, sabiendo que si no ganaba esa pelea el sueño llegaría hasta ahí, pero para mi no era una opción quedarme a la orilla de una medalla mundialista habiendo luchado tanto, fue una de las peleas que mas disfrute, respire después de haber conseguido la victoria, asegurando ya una medalla mundialista, para así llegar inspirado a la semifinal con un excelente atelta francés medallista mundial anteriormente, el cual me llevaba ventaja por un punto y faltando escasos segundos logro conectar una patada de giro al peto que me dio la ventaja de un punto y mantener así el resultado, con eso poder estar en la gran final mundial de los -63kg.

El momento tan esperado, el cansancio físico era cada vez más pero mentalmente sabía que tenía que luchar como un gran guerrero, enfrentar al competidor coreano Dae Hoon Lee, un monstruo del tatami que era el actualmente campeón mundo. Luché hasta el final dejando toda mi alma y corazón para que Mexico entero fuera testigo de ese maravilloso combate que a pesar de no haber ganado, Abel Mendoza, les daba una medalla de plata que con sudor, lagrimas esfuerzo y mucho más se las entregaba a toda persona presente, a las personas que que creyeron en mi y estuvieron conmigo en las buenas y en las malas.

Uno de los mejores resultados para la historia de Mexico, 5 medallas mundiales sumando a Rene Lizarraga. Y con esto finalizamos un evento que siempre quedará marcado en la historia de nuestro país. Este día lo considero uno de los más importantes de mi vida.

PREPARACION.

Abel Mendoza tras su retiro, consiguió irse a Corea del Sur por casi seis meses. En la cuna del Taekwondo pudo entender y comprender que las artes marciales llevan consigo una carga de conocimientos dónde el combate es solo una parte.

El Corea comprendió la esencia de la enseñanza y de la base de los movimientos, que aunque tenía una gran formación en su Academia, Corea y sus estudios le ayudó a comprenderla más.

«Gracias MUNDOTAEKWONDO.COM, por siempre estar apoyando a todos los Taekwondoines. Recuerdo que desde siempre en mi carrera ha estado presente», remató Mendoza, quien hoy día forma parte de proyectos de capacitacion.

Carlos Hernández. MUNDOTAEKWONDO.COM