
Satisfechos desde el Comité Organizador y los participantes por el cumplimiento del 1er Diplomado Herramientas Básicas para el Entrenador Actual de Taekwondo, organizado por Mundotkd.CA, con la aportación de profesores de calidad mundial.

Maestros, instructores de club, estudiantes de Educación Física, entrenadores de experiencia olímpica de 24 países y cuatro continentes tuvieron la oportunidad de reunirse por tecnología con una energía extraordinaria desde el 18 al 27 de junio para acceder a un Diplomado de 20 horas académicas, organizado y promovido por MundoTkd.Ca, empresa que alberga al medio ®️ Mundotaekwondo.com.

En esta ocasión tuvo participación el creador del Programa 101 Juegos Aplicados al TKD, el maestro Salvador Allende, quien junto a su equipo, mostró el tema de la lúdica en los niños y el juego como método de captación.

Este reconocido juego le ha dado la vuelta al mundo entero. La explicación del docente, experto en planificar y adecuar circuitos en las salas de entrenamiento logró cautivar a los instructores que tienen en sus academias a niños en edades tempranas.


En la segunda presentación del Diplomado, nos vuelve a sorprender y enganchar el Maestro español, JoseMaría Martín del Campo, quien con una excelente ponencia sobre la RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DEL JUEGO MOTOR, entrenamiento de la TÁCTICA DE COMBATES, dejó a todos sorprendidos y con ganas de más.
En el tercer día de curso el Gran Maestro Jesús Tortosa Alameda trató EL TRABAJO DEL COACH EN EL TAEKWONDO ACTUAL, dándonos todo sus puntos de vista de su dilatada experiencia, con pautas de buen hacer y cualidades para un mejor resultado desde la silla.

En esta intervención hemos observado un enfoque novedoso en el Taekwondo actual, tendencias y datos increíbles a tomar en cuenta como técnico.

El 4to ponente fue el Master Jeovanni Baeza.

El Metodólogo es reconocido por su conocimiento en las ciencias aplicadas al deporte, y basado en sus estudios nos metió de lleno en la preparación física del Taekwondo.

En su ponencia RESISTENCIA – GESTIÓN DE LA DA FATIGA EN TKD, explicó de manera clara el tema de las distintas formas de mediciones y trabajos físicos acordes con la preparación física general de los atletas.
Otro día que los participantes salieron contentos con lo aprendido y reforzado por el profesor argentino.

El 5to tema del Diplomado fue dimetralmente diferente. Se trató sobre la parte marcial del Taekwondo.

La Temática Tratada por el Sabonim Carlos Hernández con la colaboración del SBN. Yuri LópezGallo, se destacó por manejar elementos de los antecedentes de la formación de las artes marciales modernas, el enfoque del cinturón negro, y las diferencias entre un practicante de arte marcial y el deportista.

Está ponencia tocó parte de la Base y Raíz del Arte Marcial, dando paso al interés de los cursillistas en profundizar en una historia moderna del Taekwondo.


CIERRE OLIMPICO Y MARCIAL.
La última conexión de más de 159 participantes se centró en qué los participantes tuvieran acceso a conocer de primera mano a leyendas mundiales y olímpicas.
En primer lugar el saludo inicial marcial, puesto en práctica en cada sesión por el maestro de más alto rango, en el cierre estuvo a cargo del presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, GM.Hung Ki Kim, (9no Dan), quien dejó su mensaje de gestión “Campeones para la Vida”.

Además los cursillistas pudieron escuchar y preguntar inquietudes a los campeones olímpicos, Arlindo Gouveia (VEN), Oro en Barcelona 92, Steven López(USA), triple medallista olímpico 2000-2004-2008, Sebastián Crismanich(ARG), oro olimpico 2012, Eva Calvo (ESP), plata olímpica Rio 2016, Luisito Pie (DOM) 2016 y Enrique Torroella (MEX) 1988, bronces olímpicos, los profesores Jean López (USA), Luis Noguera (VEN), medallistas mundiales y entrenadores olímpicos, quien junto al coach José Luis Onofre (MEX) y René Forero (COL), brindaron sus impresiones a los cursillistas en base a su dilatada experiencia.

Esta presentación incluyó participación de grandes jueces, maestros, y entrenadores que estuvieron presentes en el foro abierto, que al igual que los ponentes disfrutaron de historias imborrables del Taekwondo olimpico.
Los testimonios positivos de los cursillistas sobre este Diplomado han sido increíbles. La conexión con los ponentes ha creado un grupo muy ameno de conocimiento. Queremos agradecer a todos los que apoyaron esta iniciativa privada de proyecto de capacitación.
MundoTaeKwonDo.com