En los Juegos Paralimpicos de Tokyo 2020 Brasil obtuvo un total de 03 medallas y lideró la tabla de posiciones dejando muy bien parado el continente americano, en un escenario que pudo ser completamente dorado para los brasileños porque este país llegó a Japón con tres favoritos.

Brasil se entrenó arduamente en la pandemia y sus paratletas estaban enfocados en conseguir medallas en estos ineditos juegos, donde el Parataekwondo debutó. Nathan Torquato, plata con la atleta Débora Menezes y bronce con la atleta Silvana Fernandes, con esta cantidad de medallas Brasil terminó los juegos siendo el primer país en el ranking mundial en el medallero en la modalidad.

América estuvo muy bien representada con medallas para México, Perú, Argentina, Estados Unidos, que consiguieron medallas en el debut del Parataekwondo en Paralimpicos.

Angelica Espinoza (Perú).

Parataekwondo en la zona

Existe un movimiento interno de los profesores y atletas del Parataekwondo de América que ha motivado el crecimiento de esta modalidad. Han realizado cursos, entrenamientos on line y su organización se refleja en lo unido aue han demostrado estar.

Juan Diego García (México) oro.

Además del éxito del medallero en Tokyo, la unión entre los países de las Américas marcó la diferencia, mostrando el espíritu deportivo, la unidad y la amistad entre ellos.Cada competencia cuando América estaba en el tapete había un aplauso y una unión entre todos los países, también mencionando al país de Aruba que no obtuvo una medalla, pero que siempre estaba apoyando a todos los que lo rodeaban.

REENCUENTRO

La familia del Parataekwondo americano volverá a encontrarse en la primera competición internacional después de los juegos de Tokio 2020/21 que tiene una puntuación significativa para el ranking mundial, será el Campeonato del Mundo de Parataekwondo que se celebrará los días 11 y 12 de diciembre, en el que se aplicarán las nuevas reglas de clasificación funcional que se producirán a lo largo este ciclo Paralímpico, al igual que las nuevas categorías de peso.

Elisa Pilarski

Mundotaekwondo.com