Definitivamente la competencia de Taekwondo de  los Juegos Olímpicos 2020 +1 traerá muchas alegrías a deportistas que han hecho un esfuerzo sobrehumano para superar el Covid y la crisis generada por el virus que les alejó incluso de sus centros de entretenimiento y competiciones por varios meses.

Finalmente ya están a 10 días para que vuelvan a la gran fiesta deportiva mundial y de seguro darán su máximo para llevar a casa la medalla que tanto desean o simplemente, vivir está experiencia única.

Sin embargo, también se contarán historias tristes. De esas que quedarán para los antecedentes, para las referencias, dónde algunas decisiones tendrán repercusión.

Lo que ha sucedido con el deportista español Jesús Tortosa,   quien logró clasificar a su país por ranking en la categoría -58 kg, y luego es sustituido por un compañero de equipo, sin duda ha sido un tema que ha generado bastante centimetraje de prensa, dejando en evidencia que las redes sociales pueden servir para crear una matriz de opinión que da sugerencias, que dice, crítica y apoya a quien considera es víctima del sistema.

Tortosa se convierte en el único atleta del taekwondo del mundo que es sustituido por otra persona a pesar de estar en el Top del ranking olímpico de la WT (04), sin que se haya lesionado o perdido un control interno directo con algún rival de similar puntuación.

Sobre este caso el deportista ha hecho lo impensable para rescatar su lugar,  pero justo en estos momentos parece que la decisión es irreversible, y tras no tener respuestas de los organismos de su país tendrá que esperar cuatro años más para buscar una medalla olímpica, quizás por otro país, ante las pésimas relaciones con la Real Federación Española de TKD, una institución que se ha blindado con un informe técnico y el apoyo del Consejo Superior de Deportes y COE.

El poderoso USA ante Haití

Por otro lado, se presenta la situación de Alihah Shipman, quien viene participando por Haiti desde hace algún tiempo y no había sido protestada. Sin embargo, está semana la joven informó que fue sacada del equipo de Haití por supuestas presiones del Comité Olimpico de Estados Unidos.

Shipman es una joven que ciertamente nació en Estados Unidos pero que como muchos están buscando oportunidades en otros países. La residente en Florida no es la única atleta norteamericana que compite por otro país. Omar Salim también ciudadano representa a Hungria, y representa una opción real de medallas. Al contrario Estados Unidos no lleva hombres por primera vez a los Juegos olímpicos.

En resumen, en el caso de Shipman la situación es controversial y pudiera generar una situación legal por parte de la atleta, ya que ella estuvo representando Haití, incluso en su máximo evento, el US. Open 2020, dónde llegó al podio. Más adelante fue a Costa Rica y ganó su derecho a participar en Tokio al ganar su puesto en una gran competencia.


Ambos deportistas ganaron su lugar, Tortosa por ranking y Shipman por clasificarse en preolimpico Panamericano en Costa Rica en marzo 2020, lo que debería de tenerse en consideración como un mérito de estas personas, muy jóvenes por cierto que podrían tener una gran frustración en este momento.

#rutatokio2020 #taekwondo #deportes #america #europa #olimpicos #historias #haiti, #españa, #usa

Mundotaekwondo.com