Ante la declinación de Panamá de organizar los  Juegos Centroaméricanos y del Caribe, Puerto Rico asume la posibilidad de llevarlos a cabo en 2022.

En el caso del Taekwondo, recordemos que los JCAC albergaron este arte deporte por primera vez en México 90. Este torneo debutó con versión masculina y femenil. La última competición se escenificó en Barranquilla, la cual incluyó el certamen de la modalidad de Poomsae.

Para los juegos de 2022, no solo Puerto Rico estaría dispuesto a montar está fiesta. Hay versiones que confirman las intenciones de México y Colombia por optar por organizarlo.

Factibilidad boricua.

La Fundación Mayagüez 2010 presentó oficialmente una petición ante el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) para que se evalúe la viabilidad de presentar a Mayagüez como una de las potenciales sedes que la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) consideraría para organizar los Juegos Centroamericanos del Caribe 2022 ante la retirada de Panamá.

La solicitud es para que se permita el inicio de los estudios para determinar si los espacios para las competencias cumplen con los requisitos y, a su vez, que económicamente será factible llevar a cabo la justa deportiva.

Mayagüez 2010
Félix Pérez Grajales y Jorge Sosa evalúan la posibilidad de que Mayagüez pueda ser sede una vez más de los Juegos.

La Fundación Mayagüez 2010 creará el jueves un comité que bien podría llevar el nombre de Mayagüez 2022, como parte de sus gestiones evaluativas que podrían convertir más adelante a la Sultana del Oeste en la nueva sede de los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El director ejecutivo Jorge Sosa informó ayer que su organismo se prepara para la reunión de donde podría salir el comité que evaluará a fondo la viabilidad de que sea Mayagüez —ciudad que fue sede de la edición 2010— quien rescate la justa centroamericana que estaba pautada para celebrarse en Panamá en el 2022.

Puerto Rico no ha solicitado aún ser considerado, pero el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) ya le dio luz verde al organismo presidido por el empresario Felipe Pérez Grajales para que haga su análisis, que incluye conocer el estado actual de las instalaciones deportivas.null

Según expresaron recientemente Sosa y Pérez Grajales, Mayagüez apenas necesitaría un año para poderle abrir las puertas a nuevos juegos ya que cuentan con toda la infraestructura deportiva para celebrarlos. “Por el momento tenemos una reunión para ver si creamos un pequeño comité que pensamos ponerle de nombre Mayagüez 2022. Pero todavía no podemos dar información con precisión. Estamos levantando data y números”, explicó Sosa.

“El jueves será la reunión con la Junta de Directores de la Fundación Mayagüez 2010. Lo importante es que tenemos luz verde del Copur para hacer nuestra evaluación. Sabemos que hay otros países interesados aunque no sé si confirmados. Conozco muy bien el proyecto de Colombia porque yo trabajé con la Comisión Técnica de la Odecabe (Organización Deportiva de Centroamericana y del Caribe). Ellos tienen el mismo problema de alojamiento que tenemos nosotros”, explicó.

Carlos Hernández

Fuente oficial El Vocero.