Tres títulos tiene Corea del Sur en la competencia de Taekwondo -57 kg de los Juegos Olímpicos desde que es oficial en el año 2000. Europa con (02) y América con (01) completan la cuenta.
Campeonas olímpicas 2000-2020 (-57 kg).
Sydney 2000: Jung Jae-eun (KOR)

La doble campeona mundial (97-2001) asiática y de la Copa del mundo, logró el oro olimpico en -57 kg, al ganar a Italia, Turquía y Vietnam. Recientemente la WT la calificó como la MVP de Sydney. Parte de su arsenal un dominio absoluto de la pierna izquierda y el contrataque.
Entrenador: KIM, Chong-Ki
Atenas 2004: Jang Ji-won (KOR)

Campeona mundial 2001, asiática, continental fue superior en Atenas en 2004 al vencer a Costa De Marfil, España, México y Estados Unidos en su camino al oro. Letal con los desplazamientos su característica principal fue el control de la distancia.
COACH: KIM, Sae-Hyok
Beijing 2008: Lim Su-jeong (KOR).

Ganó un mundial oficial y universitario durante su brillante carrera. Las patadas a la cara fueron su mejor técnica. En 2008 derrotó a Taipei, Nueva Zelanda, Italia y Turquía.
COACH: KIM, Sae-Hyok / BUN, Won-Chae / KIM, Bong-Keun
Londres 2012/ Rio 2016: Jade Jones (GB).

Ha ganado la medalla de oro olímpica en los Juegos de la Juventud. Es campeona mundial 2019, ha dominado 9 GP, y 24 abiertos G. En Londres derrotó a Serbia, Japón, Taipei y China. En Río venció a: Marruecos, Bélgica, Suecia y España. Está activa y busca ir a París.
COACH: Paul Green
Tokio 2020: Anastasija Zolotic (USA).

Viene compitiendo desde Cadete y juvenil. Ganó el oro en los Juegos Panamericanos 2019 y plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. En Tokio con una estatura superior al promedio superó a Marruecos, Turquía, Taipei y ROC -Rusia-.
Coach: Gareth Brown
Carlos Hernández
Periodista mundotaekwondo.com