RETROCEDER NUNCA RENDIRSE JAMAS!!!
Las disciplinas de contacto aprovechan estos tiempos para reencontrarse con las bases más profundas de las Artes Marciales. Pero no solo eso. Tratan de sobrevivir en esta pandemia que azota al mundo entero.
Academias de Taekwondo, Karate, Kickboxing, MMA, han tenido que reinventarse por las plataformas ON LINE, e incluso mucho instructores han tenido que ocupar parques públicos para poder dar clases, ya que el modo ON LINE en algunos casos no es rentable.
También hay que dejar claro que entre las dificultades que se pueden presentar con los métodos en línea, está en qué el internet tenga buena conexión, que los niños tengan el apoyo de sus padres para manipular las plataformas, accedan a teléfonos o computadoras, por lo que la ayuda del representante es vital, sobre todo con los más pequeños.

Y es que aunque en algunos países los gimnasios abrieron, la verdad es que el ingreso de personas a las clases no puede ser masiva. De esta forma los entrenadores tienen que aumentar sus horas de trabajo. El tema es que con el desarrollo del virus los intentos por normalizar siempre son opacados por las constantes órdenes de cierre.
“Este mes realmente es históricamente flojo para las academias por el verano. Esperemos que ya septiembre se ocupe todo bien para salir adelante con las escuelas. Si esto sigue cerrado o en ese plan, muchas escuelas tendrán que continuar el método On Line, pero ojo, a todos no les resulta”, dice el maestro español, Jesús Tortosa, quien tiene su club en Madrid-España.
Trabajo incansable

“La verdad es que ON LINE es un factor suerte. Tiene que ver con el grupo que tengas y lo comprometido que esten con la academia. De tener 130 atletas he pasado a 30 con el tema del Corona virus, que no solo nos afecta a nosotros sino a los padres de los alumnos”, indica el maestro Luis Peña de Puerto Rico, quien ha dado cardio kickboxing vía internet para mantener el foco de atención.

En Estados Unidos en pleno verano las clases son flojas en general. Sin embargo, nadie puede abandonar a quien si quiere practicar. “Estamos ofreciendo algunas clases vía internet de manera gratuita”, explica el Master, Jorge Peláez, de la Academia de Taekwondo Destiny, ubicada en New Jersey.

Los exámenes de grado también representan un estímulo para los niños que están entrenando por cualquier plataforma de Internet. Recientemente el Prof. Luis Montero (Koryo) realizó un examen de cintas de colores usando zoom.

“Mi forma de sustento es dar clases en colegios. Con la pandemia he tenido que ir a casa de los niños a entrenarlos. Recientemente los evaluamos y todo salió bien. Tenemos que seguir trabajando para no desmotivar a los estudiantes”, dijo.

Misma fórmula ha aplicado el maestro de Kenpo Karate, Tony Homsani, situado en Orlando-USA, quien incluso ofrece personalizados y clases de defensa en vivo.
Torneos
A su vez, cientos de organizaciones alrededor del mundo han puesto en práctica torneos de Formas, kata, Poomsae, Hanmadan, incluso de habilidades de Kyrougy o combate. Al principio gratuitos, luego ya han incrementado pagos vía Pay Pal.

Capacitación.
No solo la pandemia trajo todas estas dificultades. Cada día se forman más clases en común o intercambios con otros grupos, incluso internacionales. Además se han conformado eventos educativos, seminarios, charlas, cursos, Master Class e incluso se ha impartido Diplomados, tanto privados como institucionales que permiten el aprendizaje de los profesores y alumnos.

Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com