Nadie puede autoproclamarse master (maestro), mucho menos Grand Master (Gran Maestro), menos, obligar a alguien a qué te diga de una determinada forma. El respeto se gana con acciones.

Escoto al frente de la fila, referente de los 70,80 y 90 del Taekwondo dominicano.

En este sentido, reproducimos un artículo de opinión del GM. Adalberto Escoto, pionero del Taekwondo olímpico en la República Dominicana, practicante y luchador de Full Contac, protagonista de excepción del desarrollo de las artes marciales en el continente.

Reflexionemos !!!

Después de consultar varias fuentes, intrigado por el uso generalizado de estos títulos entre los taekwondoistas, he encontrado que fuentes de mucho crédito en el arte marcial establecen que el título de Grand Master se le asigna a una persona que ha alcanzado el 9no Dan en las artes marciales, además de dar un testimonio de vida, en nuestro caso, dentro del Taekwondo.

En la actualidad, el título de Grand Master es asignado a aquellos Masters que tienen un rango superior (7mo Dan en adelante) y además tienen alumnos que también han alcanzado un rango cercano al de su maestro.

Lo que sí sabemos definitivamente es que de manera oficial no hay un reglamento que establezca claramente el uso de este título, por lo que en cierta forma, los maestros mismos administran su uso basados en la propia evaluación de la persona a quien se les asigna tal reconocimiento.

Los grados en Taekwondo van del cinturón blanco al cinturón negro 10mo dan que se otorga de forma Póstuma a quien tenga el 9no dan y muera ya con una gran obra en TKD.

Personalmente me he topado con personas outoproclamadas 9no y 10mo Danes que por nada del mundo me inspiran a llamarles Grand Masters.  Varios de mis compañeros taekwondoistas, sin embargo, son ejemplos de latinos dedicados de manera seria por toda la vida a la enseñanza y práctica del Taekwondo, a esos, con mucho respeto y orgullo me dirijo con el debido reconocimiento de Grand Masters.

Adalberto Escoto
Republica Dominicana