SOGAMOSO. Emoción, ilusión, ganas de triunfar y un deseo enorme de llevar la tricolor a los puestos más altos del podio de ganadores, los taekwondoines   de Colombia categoría, infantil, cadete,  juvenil, adulto, disfrutan este fin de semana de un extraordinario campamento de Entrenamiento de Poomsae y Kyrougy.

Está actividad está promovida por la Federación Colombiana de Taekwondo, y apoyado por  la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

Se realiza en los distintos espacios del Centro Internacional de Alto Rendimiento de Taekwondo con la presencia de numerosas ligas de Colombia, esto previo a la histórica competencia panamericana infantil, y el Open G2 que organizará la Federación Colombiana de Taekwondo, conjuntamente con la Panamerican Taekwondo Union (PATU) para el próximo mes de octubre.

– Ya estamos observando los talentos que representarán a Colombia en estás actividades. Hemos visto una actitud increíble de los niños, mejor dicho el futuro de Colombia. Quiero agradecer al presidente de la PATU, Lic. Juan Manuel López Delgado, por el gran apoyo que le ha dado a esta actividad, dónde nos pidió la exoneración de deportistas infantiles.

Figuras demuestran su nivel

«Otro gran aporte del campamento es la interrelación con nuestros atletas Elite, que están acá ayudando en el proceso al demostrar las técnicas de combate y Poomsae a los niños que han llegado de toda la geografía colombiana para ser parte de este selecto grupo de preseleccionados. La idea es que los niños disfruten el proceso de entrenamiento y aprendan nuevas técnicas, pero lo más importantes es lograr la motivación», explicó Forero.

Entre los atletas presentes en este gran campamento están Andrea Ramirez, actual mejor atleta de América, Jeferson Ochoa, medallista panamericano, Bolivariano, Gloria Mosquera, actual campeona Copa Presidente, entre otros.

Preparativos

Sobre la puesta a punto de los cursos de arbitraje internacional, el panamericano y los campeonatos abiertos categoría  infantil, así como el Open G2 de Colombia, Cito René Forero,  indicó.

«Hemos sostenido reuniones muy importantes con el licenciado Juan Manuel, sobre todo,  para seguir sus recomendaciones para tener todo listo para los próximos eventos que tendremos», refirió Cito René Forero en consulta telefónica con mundotaekwondo.com.

El CIART es un Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo, localizado a escasas dos horas de Bogotá. Está rodeado de pintorescos pueblos, excelentes restaurantes  y cercano a Tunja, una ciudad que albergó un mundial de Taekwondo en 2012.

Carlos Hernández (MT).