En base a las practicas de nuestra convivencia, es determinante observar algunas fallas, planteamientos y darle respuesta. La misma consiste en decir las cosas tal y como se presentan en algunas partes del mundo.

Si definimos cuánta gente está involucrada en el TKD que va a los Juegos Olímpicos, encontraríamos un porcentaje tan bajo que casi no sería medible, esto si lo comparamos con los millones de practicantes que aunque están con el movimiento Kukkiwon y están federados, pero que no calzan el nivel deportivo de ser olimpicos.

Si notamos, el mayor esfuerzo de nuestros organismos gerentes del Taekwondo, World Taekwondo, y las Federaciones nacionales va dado a los resultados deportivos del ciclo olímpico.

Con el crecimiento del TKD olímpico viene la competencia entre superpotencias. De los más de 200 países que están inscritos en la WT, ¿cuántos tienen el dinero para aguantarle el ritmo de costos que tiene mantenerse en los primeros lugares del ranking?.

Cada día las marcas oficiales de la World Taekwondo imponen nuevos modelos de protectores electrónicos, asumiendo que cada modelo supera al anterior. ¿Cuántos países tienen los recursos para tener con equipamientos electrónicos a las selecciones de todas las categorías y cambiarlos constantemente?.

Si el TKD olímpico de alto rendimiento es el objeto más preciado de las autoridades que rigen este deporte en el mundo entero, es valioso preguntarse: ¿Son escuchados los practicantes de TKD que hacen esta disciplina buscando recreación o un eficiente método de defensa personal?.

Con la necesidad de competir con sistemas electrónicos; que incluye el equipo las medias electrónicas, más la protección general; guantes, casco, canillera, antebrazos, protector de boca, pago de licencia nacional e internacional, inscripción de torneos; nos preguntamos: ¿El Taekwondo se convirtió en un deporte costoso?.

Con la tecnología deberíamos de estar más que satisfechos de ser un deporte moderno, pero en las redes sociales hay severas críticas de algunas técnicas actuales. ¿Es mejor la calidad del Taekwondo de hoy que el de ayer?. ¿Por qué los protectores electrónicos no funcionan perfectamente?.

Si el Taekwondo está creciendo evidencia masificación, con esto más practicantes, más maestros, por ende, más certificaciones. ¿Deben las Federaciones nacionales manejar también todo lo relacionado con el tema Kukkiwon?.

En un mundo globalizado, donde la gente es amparada por declaraciones universales de derechos humanos, ¿por qué algunas federaciones coaccionan a sus agremiados, no permitiéndoles participar en eventos deportivos de capacitación o de competencia?. ¿A dónde se acude para revertir cuando algún directivo violente cualquier derecho al estudio o al deporte?.

En breve seguiremos buscando más respuestas que nos ayuden a mejorar nuestro arte-deporte.

Carlos Hernández (MT).