Recientemente, representantes de (17) Clubes del estado Miranda se hicieron presentes en el Taller de Arbitraje organizado por la Comisión Reorganizadora de la Asociación de Taekwondo del estado Miranda, presidida el Lic. Carlos Hernández, y conformada por los maestros Moisés Villarreal, Jenifer García y Alfredo Albornoz.

La actividad técnica se realizó en las instalaciones del Gimnasio Luis Navarro de Los Teques, siendo dirigido por el Maestro Moisés Villarreal, referee de dilatada trayectoria nacional e internacional, quien implantó una amena  metodología de trabajo para el taller, separando a los jueces, entrenadores y atletas para ejercicios especiales.

Día de trabajo.

El evento comenzó con un Conversatorio de los lineamientos a nivel mundial, el uso de las reglas por lo coach’s y recomendaciones concebidas a través de ejemplos. «Es sumamente importante que el personal técnico oficial de Miranda, entrenadores de base de escuelas, y por su puestos los árbitros del estado, conozcan, refresquen los  conceptos reglamentarios  que se necesitan para  ser entrenador de alto rendimiento», dijo el maestro Moisés Villarreal, quien cuenta con 34 años en el arbitraje.

Participantes:

Los clubes de la Organización Cartaekwondo, Águilas, Fénix, Panteras, ubicados en los municipios  (Sucre-Guaicaipuro),  UPTAMCA, (Guaicaipuro)  SINGJAN (Los Salias), Jeboopoom (Guaicaipuro), Kiokpa (Sucre), Chumok (Sucre), Club Jhonny Bermúdez, ZTC (Sucre), Miranda Negret (Sucre), Academia Gonzalo Rojas (Los Salias),  Club Elite Oro (Sucre), SA Yang (zona metropolitana de Caracas), Miranda Jeonsa-e Deul (Cristóbal Rojas), Baek Ho, Kwam Los Altos, (Los Salias),  dijeron presente en esta actividad técnica oficial del estado.

Gestión

La actividad sirvió para hacer entrega de las credenciales (carnets) y chemises, tanto para jueces como para entrenadores de alto rendimiento que se reincorporan a las actividades presenciales, en un paso firme a superar paso a paso la pandemia por COVID 19.

Elecciones

Miranda se prepara para elegir nuevas autoridades. Al respecto, Carlos Hernández informó que se está en un proceso de regulación de estatutos asociativos y estableciendo fechas para cumplir los lapsos de Ley, pero también revisando asuntos de buena Gobernanza, estipulados en los estatutos de la Federación Mundial de Taekwondo y que a su vez sirven a las Federaciones nacionales como referencia.

«Estamos levantando un informe sobre los aspectos legales para determinar el futuro rumbo del Taekwondo mirandino, el cual debe canalizarse con gente capacitada y conciente a los nuevos tiempos de organización», expresó el también director de este medio, quien se ha tomado una licencia en mundotaekwondo.com para atender este asunto en exclusiva.

Jonathan García. (MT).