«De salir la actual directiva de la REFT que tiene 15 años en el poder, y que busca estar por más de 20 años, podría darse el paso de tener otra visión en el Taekwondo de Cataluña la cual ya pasó las tres décadas«.

Al menos esta es la teoría de varios reconocidos entrenadores de esta región en apenas horas de que se produzca las elecciones de la Asamblea de la Real Federación Española de Taekwondo, han venido dando mensajes a sus coterraneos a perder el miedo para mejorar la gestión general del Taekwondo.

Alberto Bonilla, director de la escuela Taekwondo Sesrovires de Cataluña, indicó. «Estoy viviendo un momento histórico participando en primera persona en el proceso electoral para decidir quién será el próximo presidente de la federación española de Taekwondo. Un momento emocionante dónde por primera vez podré votar democrática y libremente al candidato y a la plataforma que mejor representa la filosofía de trabajo en la que creo y confío. Por un Taekwondo moderno, inclusivo y transparente«, expresó.

José María Prieto De Terrassa, Bcn Club Tkd Prieto, pidió transparencia en todo el proceso, aunque indicó que pareciera «es una palabra que asusta a muchos».

Declaró públicamente.

«Si mi club sale elegido votaré por un cambio y por un programa en el que todos y todas los campeones de españa de técnica no deban de pagarse el viaje y la instancia de su bolsillo como les paso a dos antiguos alumnos míos del club del que yo formaba parte antes. Que ningún campeón de españa ni de Europa se vea privado por ir a un campeonato del mundo por decisiones de edad, para que todos los clubs sean tratados por igual, ya que todos pagamos lo mismo a nuestra federación, para que nuestros dirigentes traten con respeto a los presidentes y alumnos de los clubs que les están alimentando, y para que cuando tengamos unas elecciones se hagan sin difamación de mentiras acusando a unos y a otros, sino que planten un proyecto encima de la mesa con las mejoras para nuestro amado Taekwondo«, dijo el profesor.

Cataluña debe cambiar

En esta pandemia los clubs de Cataluña nos hemos sentido abandonados, sin ayudas por parte de nuestra federación y cuando se ha preguntado qué tipo de ayuda se va a poder hacer a partir de ahora, el señor presidente Antonio Toledo, despótico, insultó, intimidó hacia mi persona, pensando que si gritaba yo iba a ser un lacayo más de los que ya tiene, pues no señor, no soy lacayo nada más que de mi familia. ¿Así tratas a quienes te damos de comer y te ponemos un Porche en la puerta de su casa?.


-Aún estoy esperando que me envíen el vídeo de la asamblea que rechazaron enviarme por protección de datos, pero..¿y la transparencia?. En fin…. creo que no he faltado el respeto a nadie, y que el sábado todos aquellos clubs catalanes indecisos por coacción se alcen y se pronuncien, sino luego que no se quejen. Mi voto está claro que será para el cambio que tanto necesitamos.

Posiciones

Los profesores Laura Uroz, Jessica Garriga, Lidia Carmona, Carlos Córdoba, Alberto Bonilla, han manifestado además públicamente que la comunidad del Taekwondo de Cataluña «piense y actúe» a favor de un cambio para el Taekwondo español, entendiendo que está es una extraordinaria oportunidad para mejorar la calidad organizativa del arte deporte de las patadas y los puños en España.

Maestro Córdoba (Esp).

«Creemos que en pleno siglo XXI, no podemos convalidar dictaduras. Que no se pueda votar en 30 años como me ha pasado a mi, y de la cual he pedido explicación, no tiene otro nombre«, indicó el maestro Carlos Córdoba.

Juntos estos profesores del Taekwondo de Cataluña indicaron que aunque ellos han decidido expresar estás opiniones hay muchos entrenadores de esa región «que están esperando para dar un voto castigo en la tranquilidad del voto secreto. Nuestra gente es valiente, directa y atiende con valentía estos cambios», coincidieron los profesores.

Revolución

Los medios como EFE, Marca, El Confidencial, y periodistas han tomado muy en serio las elecciones del Taekwondo español.

«Esto si que parece una revolución en unas elecciones federativas… No recuerdo un movimiento parecido. Se nota que el Taekwondo quiere un cambio de verdad y no me extraña con los deportistas pagando por representar a España entre otras bondades de quien busca el 5o mandato«, replicó el periodista Rafa Fernández.

Carlos Hernández (MT).