
Los días 03 y 04 de junio de 2021, se estará llevando a cabo el Campeonato Panamericano de Taekwondo en las instalaciones de un lujoso Hotel de la Rivera Maya, Cancún México.

Allí estarán participando buscando puntos y disfrutando el deporte las mejores atletas del continente. Algunas de ellas con boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que este torneo en las playas color turquesa del Caribe “le cae como anillo al dedo” a estás deportistas.
F-46 Kg (15).

La clasificada olímpica Andrea Ramirez (Col), la norteamericana Monique Rodríguez e Ivette Yong (CAN), son las competidoras más destacadas de la categoría -46 kg, de cara al campeonato Panamericano de Taekwondo que se llevará a cabo en Cancún.
Se unen a este binomio de campeonas las mexicanas, Amelia Espinoza, Brenda Costa Rica, Daviana Jean (Haití), Hellen Conde (NCA), Karoline Castillo (PAN), Laura Sancho (CRC), Leticia Oliveira (BRA), María Lieghio (URU), Paola Rivera (PUR), Valeria Santos (BRA), Verónica Vega (PUR) y Vanesa Lara (RD).

F-49 Kg. (13).
La clasificada olímpica Victoria Stambaugh (PUR), y las campeonas Panamericanas, Virginia Dellan (VEN), Daniela Souza (MEX), y la colombiana Camila Rodríguez, son las deportistas más laureadas de esta categoría.
Todas tienen una historia en los últimos cinco (05) años en la alta competencia, y buscarán la gloria en el Barceló de Cancún.
Se medirán ante rivales como Bruna Rocha (BRA), Daniella González (GUA), Erika Narváez (NCA), Josipa Kafadar (CAN), Lindsey Corrigan (USA), María Calderón (CRC), Nahomy Victor (DOM), Nivea Barros (BRA), y Ronide Toussaint (HAI).
F-53 Kg (11).
La mexicana Fabiola Villegas y la guatemalteca Yuliana Pedroza, lucen como las atletas más reconocidas de -53 kg en este evento Panamericano.
A ellas se les une, Lucero Gómez (COL), Ariana Portugués (CRC), Janelsky Vindel (NCA), Keishlie Santiago (PUR), Leonor Días de Lima (BRA), Lorena Rodríguez (RD), Makaylam Greenwood (USA), Renata García (MEX), Viviane Tranquille (CAN).

F-57 Kg.(10).
Las clasificadas Olímpicas, Skyla Park y Fernanda Aguirre (CHI), en conjunto con la medallista de Lima, Neshi Lee Lindo (CRC), son las atletas más representativas de esta categoría.
De gran experiencia y con títulos panamericanos y experiencia olímpica se presenta Carolena Carstens. Interesante ver dos talentos arrolladores, la colombiana María Álvarez y la norteamericana Faith Dillon.
México traerá además su generación de relevo con Gabriela Herrera, Brasil con Sandy Macedo y Dominicana Mayerlin Mejia. También se inscribió Hermaliz Flores de las nuevas promesas de los boricuas.
La clasificada olímpica de Estados Unidos Anastasija Zolotic, no estará participando en esta categoría. Para este evento la inscribieron en la categoría inmediata superior.

F-62 Kg (07).
La clasificada olímpica estadounidense Anastasija Zolotic, sube de categoría y se encuentra con las experimentadas Ashley Kraayeveld (CAN) Caroline Santos (BRA) y la colombiana Katherine Dumar quien baja de categoría para este evento.
Además la fuerte categoría se respalda con la mexicana Anel Felix, sumándose además las novatas Andrialis Bonilla (DOM) y Bárbara Días (BRA).

F-67 Kg (12).
Atletas como las clasificadas olímpicas, Milena Titoneli (BRA), Aliyah Shipman (HAI), la experimentada Melisa Pagnotta (CAN), forman parte de la élite de esta categoría en el ámbito panamericano.
Sin embargo, surgen atletas con perspectivas en la categoría adulta como la norteamericana Alena Viana, la Dominicana, Madelyn Rodríguez y la mexicana Leslie Soltero que fácilmente pueden desplazar a cualquiera.
De menos experiencia para este torneo pero con posibilidades de dar sorpresas, la chilena Claudia Gallardo, Laura Ayala (COL), Gabriela Herculano (BRA), y Alexa Doña (NCA).
Se extraña la no participación de la norteamericana Paige Macpherson.
F-73 Kg. (08).

La reconocida atleta mexicana María Espinoza se enfrentará a una de las rivales más fuertes del continente. Hablamos de la brasileña Raiany Pereira, una deportista que junto Madelynn Gordon (USA), corresponden a las atletas de más ranking de la categoría.
Además Brasil presenta a la experimentada Raphaella Galacho (Bra), Canadá a Nathalie Iliesco.
Debutando en este tipo de eventos, Lauren Lee (Hai), Karla Pérez (Mex), Martin De La Cruz Berroa (RD).
F+73 Kg. (06).

La actual campeona Panamericana Lima 2019, Briseida Acosta (Mex), junto a su rival Olímpica, Katherine Rodríguez, forman parte de la Élite de América y en Cancún son las máximas favoritas de llegar a la final.

También se presentan la mexicana Ashley Arana, Gabriel Siqueira (BRA), Hannah Keck (USA), y la colombiana Gloria Mosquera, una atleta de grandes condiciones y fortaleza física.

Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com