Sin duda, Andrés Molina es uno de los mejores parataekwondistas de América que con la noticia de último momento de su inclusión paralímpica para Tokio se hace «justicia divina».
Destacado por sus habilidades en el área de combate dónde derrocha velocidad y técnica, Molina ha resultado elegido por formar parte del debut del Parataekwondo en Tokio 2020, dado a un esfuerzo de su federación, la World Taekwondo y el Comité Organizador.
Su alto nivel de juego le ha permitido ser medallista de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, teniendo además una buena posición en el ranking mundial, elementos tomados en cuenta para el llamado.
Categoría
Andrés Molina Gómez representará a su país en la categoría -75 kg – clase K44, una modalidad que incluye a los atletas con amputación unilateral del brazo o pérdida de los dedos del pie que influyen en la capacidad de levantar adecuadamente el talón, una categoría dónde el nivel técnico es muy alto.
Plan de trabajo

El presidente de la Federación costarricense de Taekwondo, Wilmar Alvarado, manifestó orgullo por el cupo paralímpico, aclarando que ha sido producto de varios años de resultados y una excelente ubicación en el ranking. Agregó que ya están trabajando con un plan de trabajo exclusivo para el paratleta, con la dedicación de un equipo multidisciplinario que incluye Fisioterapeuta, preparador físico, entrenador, psicólogo.
«Andrés es un competidor de gran calidad que de llegar inspirado pudiera estar dando alegrías a nuestro país. La Federación está de fiesta por esta inclusión y ahora trabajamos para lograr el objetivo que es ir por una medalla«, indicó Alvarado a mundotaekwondo.com.
DATO: Costa Rica es un país que ha venido desarrollándose en el alto rendimiento a través de los años. Cuenta con medallas internacionales tanto en Poomsae como en Kyrougy, y ahora se estrena en el olimpismo con el Para-TKD. Adicional, este país es una de las paradas internacionales más importantes del mundo, con la celebración del Open de CR, un evento que ha tenido la categoría G2.
Fechas
El Taekwondo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 iniciarán el 24 de agosto y terminarán el 5 de septiembre de este año.
Dato: Es la primera vez que se incluye el Parataekwondo en una competencia de este nivel, pero en Lima 2019 se pasó la prueba y fue muy emocionante.
Carlos Hernández (MT).