La juventud se impuso de manera determinante en el torneo de Taekwondo en Tokio 2020, ya que la mayoría de los vencedores de las categorias no sobrepasan los 24 años de edad, excepto los pesos pesados, dónde ambos atletas, tanto el hombre como la mujer tienen 29 años.
Vimos atletas casi desconocidos llegar a Tokio con sed de triunfo, propinando severas golpizas a consagrados de este deporte, algunos de ellos llegando al colmo del nocaut técnico como fue el caso de la española Adriana Cerezo, quien dejó atónitos a los presentes con un espectáculo.

Ganadores y edades.
Importante estos datos para el desarrollo de las planificaciones de los países rumbo a París 2024, dado que al parecer la tendencia o lo que se seguirá imponiendo en cuanto a resultados en el mundo de del alto rendimiento es la juventud y el biotipo.
En los pesos livianos la tendencia desde Londres 2012, es que los actores vayan fluctuando. Ni siquiera Lee Dae Hoon considerado un fenómeno pudo contener el impetud del uzbeko de tan solo 19 años de edad.
“Es muy difícil que los atletas en pesos inferiores se mantengan con éxito en el peso por tanto tiempo“, había dicho por Mundotaekwondo.com el director de alto rendimiento de la PATU, el entrenador Phillipe Pinerd.

Age: 19
Campeones y sus edades.
Edades
Female
-49kg
Panipak “tennis”Wongpattanakit
Age: 23
Country: Thailand
-57kg
Anastasija Zolotic
Age: 19
Country: United States
-67kg
Matea Jelić
Age: 24
Country: Croatia
+67kg
Milica Mandić
Age: 29
Country: serbia
Male
-58kg
Vito Dell’Aquila
Age: 20
country: Italy
-68 kg
Ulugbek Rashitov
Age: 19
Uzbekistan
-80kg
Maksim Khramtsov
Age: 23
Country: Russia
+80kg
Vladislav Larin
Age: 29
Country: Russia
Tomando en cuenta estos datos, podemos decir cómo analisis, “que la edad promedio en el renglón masculino en esta competencia es de 22 años”.

En cuanto al renglón femenil, se calculó en 23 años la edad promedio de las competidoras que obtuvieron el oro.
En forma general dio como resultado que un porcentaje de 80 por ciento de los competidores ganadores de la medalla de oro no superan los 24 años.

La tranquilidad de no hacer el peso.
Coincidencialmente los dos (02) atletas de pesos pesados que ganaron en Tokio 2020 la medalla de oro, procedentes de Russia (Larin) y Serbia (Milica), tienen ambos 29 años, sin embargo quienes le secundaron no superan los 23 años.
Factibilidad edad.

Los resultados deportivos son multifactoriales, en este caso pudiera ser que la juventud tenga más factibilidad de estar frescos a la hora de bajar de peso, por el contrario todos sabemos que a mayor edad, más consecuencias trae la deshidratación y perdida de peso.
La ventaja de los pesos superiores es que llegan a un torneo sin el estrés de haber perdido masa muscular, de estar hidratados. Es allí donde se impone la experiencia en un evento donde se requiere un control total mental y físico.
De todos modos estos Juegos Olímpicos han Sido atípicos en todos los sentidos. El haberse pospuestos por el tema de la Pandemia la inactividad competitiva pudo hacer mella en muchos atletas que se daban de favoritos pero que en Tokio fueron aplastados por el impetud de las nuevas figuras, y vaya que que nombres salieron de este evento.
Carlos Hernández / Yuberth Rodríguez / Jeo Baeza.
Mundotaekwondo.com