Mell Mina con 19 años de Guayaquil – Ecuador fue parte de la selección ecuatoriana que regresó a casa con una medalla sobre su pecho. Quienes conocen sus capacidades no se sorprenden de haber escalado el podio de ganadores en un evento muy importante para el Taekwondo panamericano.

Desde muy joven con el apoyo de sus padres y hermanos está viajando por varias partes del mundo a prepararse. Su talento en combate está más que comprobado, ya que siempre ha demostrado seguridad, técnica y habilidad dentro del tapiz del Taekwondo.

Capturó el bronce en los Juegos Panamericanos Juveniles y desde ya se alista para un calendario 2022 lleno de eventos y retos que tendrán como meta la factibilidad de llegar a París 2024.

Tendrá una oportunidad en los Juegos Panamericanos de Santiago en 2023, dónde ya se anunció servirá de preolímpico de América.

En Cali Colombia la competidora ecuatoriana respondió a los pronósticos de ubicarse entre las triunfadoras. El propio presidente de la Federación ecuatoriana, Francisco Carvallo dijo que su equipo estaba en un alto nivel, y al menos regresaron con dos medallas.

Vine por una medalla y gracias a Dios la pude obtener. Se la dedico a mi madre porque siempre está ahí apoyándome, a mi entrenador que estuvo en toda la preparación y al Ecuador entero”, sostuvo Mina.

A propósito de su triunfo, mundotaekwondo.com conversó con Mell Mina, a quien hemos venido siguiendo su desarrollo desde su etapa juvenil.

MT. ¿Cómo te sientes de haber logrado esa medalla panamericana ?.

Me siento contenta por haber conseguido subirme al podium, más no satisfecha porque fui a esos juegos por más.

MT. ¿De que escuela provienes, quién es tu maestro de formación ?.

R. Inicié en el taekwondo en la asociación provincial de Guayas con el maestro Jonathan Jurado

MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.

Eran dos largas jornadas de entrenamiento diarias dando todo en cada entrenamiento y mejorando día a día.

MT. ¿Conocías a los rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.

R. Si, conocía a cada una de ellas.
El nivel del torneo lo noté muy parejo, ya que en varias ocasiones vimos a figuras ser vencidas por gente nueva, fue increíble, se vio de todo

MT. ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.

Mi contraataque delantero me sirvió de mucho en este evento

MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.

Mejorar muchas cosas que me di cuenta en esta competencia tanto físicas como mentalmente

MT. ¿Cómo te compenetras con tus compañeros ?.

Para mi la convivencia con los que me rodean durante una competencia siempre juega un rol importante y los que me conocen saben que pido apoyo constante y comunicación. En esta competencia rebosó todo eso.

MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.

Primero a Dios, luego a mi familia y a mi entrenador Omar, a la Federación Ecuatoriana y a todos los que siempre me están apoyando.

MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.


Mi objetivo más grande es mi medalla en la olimpiada.

Mell Mina (Ecuador).

Personal / cosas favoritas

Ciudad: de mi país Cuenca, una que me gustaría visitar Paris
Color: rosa
Comida: Lasaña
Número: 23
Hobbie: escuchar música, escribir
Animal: perro (cachorros)
Deporte alterno: Danza
Signo: escorpio
Cualidad: solidaridad, perseverancia a lo que pienso y quiero
Defecto: descuidada, impaciente