
Jhon Deivi Garrido Reyes con 18 años mostró sus grandes dotes de Crack del Taekwondo al culminar en lo más alto del podio de los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021 en la prueba de menos de 58 kg.
El joven triunfó en una división con varios campeones panamericanos incluídos, medallistas mundiales que Garrido superó con su alcance y estilo.
Nacido en Yopal, lugar ubicado en los llanos colombianos, el espigado deportista está garantizado para los Juegos Panamericanos de Santiago en 2023.

MT. ¿Cómo te sientes de haber logrado esa medalla panamericana ?.
Es un logro importante para mi carrera deportiva, me llene de felicidad y gratitud por qué lo que estuvo detrás de esa medalla fue de trabajo dedicación disciplina junto con mis maestros.
MT. ¿De que escuela provienes, quién es tu maestro de formación ?.
R. Club elite de Taekwondo Yopal Casanare, mi maestra de formación es Lida Hernández junto a él maestro William Duarte quienes han venido forjándome como deportista y persona. Extiendo el agradecimiento al maestro Cito por su apoyo y confianza de igual manera a la maestra Nancy
MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.
Tuve mi preparación previa en el CIART Centro Internacional de Alto Rendimiento de Taekwondo encabeza del maestro Cito quien le agradezco, de la mano de mi entrenador William Duarte. Vivimos entrenamientos intensos, los cuales fueron parte fundamental para obtener medalla de oro en estos panamericanos. Y a todos quienes hicieron parte de este proceso familia, amigos de entrenamiento, Maestra Lida Hernandez.
MT. ¿Conocías a los rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.
R. Mi primer combate contra Estados Unidos, conocía que era uno de los favoritos. En realidad cada uno de los combates que hice fue con deportistas con mas experiencia y logros, pero me prepare para superar cada uno de mis combates.
MT. Qué Sentiste cuando ibas ganando los combates para llegar a la final. ¿ Qué pensaste?
R. Senti que cada ves estaba aun mas cerca de colgarme la de oro, de que mi himno se escuchara y mi bandera se elevara en lo mas alto. Que el tiempo de entrenamiento, las luchas, disciplina, esfuerzo se vieran reflejados. Pensé que todo es posible que los sueños se hacen realidad, y que seguiré dando mi mayor potencial para que mi país este en lo mas alto.

MT. ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.
R. La patada Yop Chagui creo que me funciono igualmente el choque, con la pierna delantera.
MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.
R. Seguir entrenando para arduamente, para mantenerme y mejorar cada dia mas junto a mis maestros. Y cada campeonato representarlo de la mejor manera.
MT. ¿Qué papel jugó tu federación, entrenador y compañeros en este resultado obtenido?.
Todos hicieron parte del proceso, me acompañaron en las buenas y malas. Dieron un grano de arena para que esta medalla fuera un echo. Mi hermano Brayan Garrido que me acompaño de primera mano en concentración.

MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.
R. A mi madrina, maestra Lida Hernandez Entrenadora de la selección de Casanare, quien me acogió como un hijo ya hace 10 años, le doy gracias por la paciencia esfuerzo, dedicación y apoyo total para que esos años estén dando frutos.
MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.
Llegar a unos juegos olímpicos y subirme al podio. Asistir a cada evento a su vez y seguir escalando hasta lograr mis sueños.
Personal / cosas favoritas
Ciudad: Casanare
Color: Rojo
Comida: Pizza
Número: 8
Hobbie: Cine
Animal: Perro
Deporte alterno: Basketball
Signo: Escorpión
Cualidad: Lealtad
Defecto: Orgulloso
Libro: Sangre de campeones
Carlos Hernández (MT)