La pandemia evitó que el calendario impar de celebraciones de mundiales se cumpliera en el año 2021. El evento se iba a llevar en China, pero finalmente el país canceló su presentación y fue México la nación que al final garantizó los recursos para llevarlo a cabo en noviembre 2022.

Para la comunidad del Taekwondo, el Campeonato Mundial de Taekwondo es la máxima competición internacional, dado que la cantidad de combates que hay que realizar para obtener el oro podría extenderse de 6 a 7 en algunas categorías.

Ante la creación de la World Taekwondo, y el quiebre político interno del Taekwondo se realizó por primera vez en la sede de la Kukkiwon en 1973. Desde ese debut se ha realizado cada dos años por la federación  Taekwondo (WT). Desde el mundial de Taekwondo en Barcelona 1987 se realizan también las competiciones femeninas. Hasta el momento en 24 ediciones se han entregado 1312 medallas a los ganadores de oro, plata y dos bronces a los países afiliados a la World Taekwondo.

Corea del Sur, país padre de esta disciplina,  ha dominado notablemente en estos campeonatos, consiguiendo 171 títulos mundiales y 239 medallas en total. El segundo puesto lo ocupa España, con 111 medallas en total y 22 de oro. En los puestos del tercero al quinto se encuentran China Taipei, Turquía e Irán, con 15, 15 y 14 títulos, respectivamente.

Actualmente este evento es una gran catapulta para el ranking mundial, ya que ofrece puntos en las categorías mundiales masculinas: -54 kg, 58 kg, 63 kg, 68 kg, 74 kg, 80 kg, 87 kg y +87 kg, y femenil, -46 kg, 49 kg, 53 kg, 57 kg, 62 kg, 67 kg, 73 kg y +73 kg.

LA CITA

Hasta ahora se han llevado a cabo 24 ediciones. Proximamente México albergará en Guadalajara el próximo mundial. Los mejores del mundo de la actualidad se miden ante los talentos emergentes.

El TAEKWONDO ha sugerido varias trasformaciones desde su debut en Corea 1973. De protectores de cuerpo hechos casi artesanalmente, luchar si protección de cabeza, piernas y brazos, ha tener en este momento protección en todas las zonas del cuerpo, y presentaciones de alta tecnología. En el inicio, el Taekwondo se evaluaba con jueces de esquina, que con papel y lápiz apuntaban los puntos, a tener sofisticados sistemas electrónicos donde el juez tiene menos incidencia.

Con su entrada a la carrera olímpica en 1988, luego su oficialización en Sydney 2000, el Taekwondo ha variado y modificado el reglamento. A partir de junio 2022, se implementó un nuevo reglamento de ganador a dos round que ha cambiado para bien este deporte, ya que muestra más dinamismo en las acciones y los atletas buscan más el ataque con variadas técnicas. 

SE SUGIEREN MEJORAS

Bajo nuestra opinión, la debilidad del Taekwondo está basada en los sistemas electrónicos.  Aún las distintas marcas oficiales no terminan  de perfeccionar el producto. Otro punto, es el tema del video replay. Este mecanismo es fabuloso para corregir errores, pero debe ser de acción rápida. Un tiempo excesivo en video replay ahuyenta al espectador que queremos retener observando los combates.

DATOS DEL MEDALLERO HISTORICO.

1973Seúl Corea del Sur
II1975Seúl Corea del Sur
III1977Chicago Estados Unidos
IV1979Stuttgart RFA
V1982GuayaquilBandera de Ecuador Ecuador
VI1983Copenhague Dinamarca
VII1985Seúl Corea del Sur
VIII1987BarcelonaBandera de España España
IX1989Seúl Corea del Sur
X1991AtenasFlag of Greece.svg Grecia
XI1993Nueva York Estados Unidos
XII1995Manila Filipinas
XIII1997Hong Kong China
XIV1999EdmontonBandera de Canadá Canadá
XV2001Jeju Corea del Sur
XVI2003Garmisch-PartenkirchenFlag of Germany.svg Alemania
XVII2005MadridBandera de España España
XVIII2007Pekín China
XIX2009Copenhague Dinamarca
XX2011Gyeongju Corea del Sur
XXI2013PueblaFlag of Mexico.svg México
XXII2015CheliábinskFlag of Russia.svg Rusia
XXIII2017Muju Corea del Sur
XXIV2019Mánchester Reino Unido
XXV2022GuadalajaraFlag of Mexico.svg México

TOP 10

Como lo indica la tabla, Corea ha sido el país con más medallas. Sin embargo, un hombre de origen nicaraguense, nacido en Estados Unidos, Steven López, ha ganado cinco (05) campeonatos mundiales, teniendo el record hasta el momento. Le siguen con cuatro mundiales los coreanos; Choi Yeon Oh y Jeong Kuk Hyun.

 Corea del Sur1713236239
2Bandera de España España222663111
3 China Taipéi15263879
4 Turquía15213369
5 Irán14212257
6 Estados Unidos13214983
7 China12141642
8 Reino Unido78823
9Flag of Germany.svg Alemania6123452
10 Francia6111734

MUNDIAL DE TAEKWONDO 2022 GUADALAJARA MEXICO

Los organizadores pretenden reunir a seis mil espectadores, tres (03) sesiones, cinco áreas de competencia.
Para las finales pretenden hacer un espectáculo.

Carlos Hernández

Datos: WT.