
¿Te gustaría llevar tu academia u organización al siguiente nivel?. Llegar más allá de hasta dónde lo has logrado hoy en día?. ¿Crear un impacto mayor y continuar trascendiendo?.
Sigue leyendo.
Lo primero que debes saber es que tu academia de Taekwondo u organización, es una empresa deportiva y formativa por tal motivo podemos encaminarnos hacia la formalización de la misma, con todas las responsabilidades y necesidades, pero también adquiriendo todos sus beneficios.

En mi experiencia personal les comparto algunos de los puntos que me llevaron a impulsar mi academia de taekwondo y empresa deportiva y formativa al siguiente nivel:
1. Ética profesional y razón social. ( propósito y pasión )
Inicio con este punto ya que de ahí partirá todo, porque al tener bien clara nuestra misión, (¿cómo vamos ayudar el mundo ?), y por qué vamos a dedicar parte de nuestra vida. ¿Tendremos la fuerza y tenacidad para soportar el camino del crecimiento y seguir los siguientes valores?.
Veamos, como individuos tenemos que tener estás consideraciones bien claras:
Compromiso, integridad, confianza, credibilidad, autoridad moral, enseñar a través del ejemplo, etc.
Hacia el cliente: excelencia, responsabilidad, respeto recíproco, empatía, consideración.
Global: igualdad de oportunidades, colaboración, innovación, responsabilidad social corporativa, identidad.
2. Imagen e identidad.
Una vez que tienes tu espacio, logotipo y eslogan que represente tu academia, encárgate ahora de crear toda una identidad propia, tus colores, atmósfera, propósito, misión, visión, valores, filosofía, que cada espacio y cada detalle que salga de tu academia lleve esa esencia e identidad profesional y única.
3. Atención y comunicación.
Crea un método y sistema el cual te permita darle formalidad a la atención de tu comunidad, desde que entra por la puerta, hasta que sale. Que se sienta bien atendida y que este todo ya previamente preparado.

ATENCION>Desde cómo los recibes, qué información se le dará, ( servicios, concepto, programas, políticas, horarios, costos, ) y con qué información se quedará la academia para futuras estrategias. (Los datos hoy en día son muy importantes). También será importante tener una buena estrategia de comunicación en donde puedas constantemente estar interactuando con todos los miembros, respondiendo sus dudas, avisando sobre iniciativas o actividades, etc.
Tener un canal en el cual puedas informar constantemente sobre los porqués de cada situación que se vivirán en tu academia. Recordemos que los padres necesitan saber muchos de los porqués de las cosas que se llevan a cabo.

4. Políticas y transparencia.
Todo deberá estar establecido y estipulado de manera transparente desde el inicio del proceso de cada estudiante, todos aquellos datos que se deben saber con anterioridad en temas como, costos, programa, tiempos, objetivos,resultados, métodos, políticas etc. Que se sepa todo el recorrido que tendrá durante su experiencia con la academia.
5. Agregar valor indefinidamente.
El agregar valor, básicamente es superar la expectativa, dar siempre un poco más, así como en el deporte de alto rendimiento la expresión ”dar el extra” , aquí no será la excepción. Busca formas de solucionar problemas de tus alumnos, los padres de tus alumnos y tu comunidad.
Brinda detalles que complementen el servicio que ahora das. Pregúntate que pudieras agregar ?.
Por ejemplo: tener un perfil personal de cada alumno, involucrarse en el desarrollo fuera del taekwondo, introducir tecnología, la comodidad para los padres, tiempo de clase, clases complementarias, vídeos para realizar en casa, pláticas con los padres, transporte, etc.
6. Programa.
Será indispensable el tener una estructura y programa anual, mensual, semanal y diario, así como una estructura de la clase misma hecha en base a las metas u objetivos que la academia se ha impuesto, como por ejemplo exámenes o torneos. De esa forma podrás agregar todo lo que deseas transmitir como valores, habilidades, hábitos, etc. Que no exista nada improvisado, todo tendrá su por qué y su plan. Esto a su vez te ayudará a la capacitación de instructores.
7. Capacitación.
“ Quien se atreve a enseñar. Nunca debe dejar de aprender” JCD
La capacitación constante nos dará herramientas para brindar mayores oportunidades de crecimiento a nuestros alumnos a través de nuestra academia, adquirir la mayor cantidad de conocimientos relacionados tanto en lo técnico, directivo e incluso empresarial. Busca libros, certificaciones, diplomados, asesoría, literatura en internet de buena fuente etc, etc.

8. Doble función
Se deberá, dentro del proceso de crecimiento, realizar la función operativa, dar las clases de taekwondo con toda tu energía y a su vez cubrir la función directiva, en donde establecerán las estrategias, objetivos, etc. Tendrás que doblar esfuerzo y tiempo.
9.Diferenciación
Debemos encontrar un punto que nos diferencie, que nos haga únicos. Esto lo lograrás en un proceso de mejora constante y estar atento a la necesidad que se requiera, así como el grado de valor que desees sumar y gestionar. ¿Qué te haría diferente y único ante las demás academias?
10. Administración y estructura empresarial.
Comienza a observar tu academia con la formalidad de una empresa multinacional, o una corporación.
¿Cómo operaría ? ¿Cómo serían sus procesos ? En la parte legal, ,administrativa, operativa,, equipo de trabajo, calidad del servicio, etc. Tengamos en cuenta si deseamos rentabilidad o crecimiento y de ahí hacer una estrategia que se respete. Donde será importante con el tiempo, darle espacio a la publicidad y marketing, capacitación, reinversión, contabilidad, asesorías, etc.
Una administración maestra en donde cada ingreso tenga un fin.

11. Marketing y promoción.
Dentro de esta sección, quiero mencionarte que se deben iniciar en las siguientes áreas para ir comprendiendo y aprovechando la nueva tendencia en la publicidad:
Redes sociales activas y alimentadas constantemente.
Marca personal.
Alianzas estratégicas, como lo serían en nuestro caso( escuelas, centros deportivos, lugares de recreación, academias de baile, eventos para niños, marcas de niños etc.)
Involucrarte con la comunidad y agregar valor sin fin de lucro.
Resolver problemas y ayudar a tu cliente.
12. Cadena de servicios.
Generar oportunidades e iniciativas que conecten con tu servicio principal (Taekwondo) y que den valor a tu comunidad, logrando un abanico de oportunidades conectadas con la academia. Por ejemplo: sesiones de fitness, programas de liderazgo, acrobacias, atención después de escuela, transportación, eventos, capacitaciones.

13. Sistematización.
Una vez que se haya probado y constatado el éxito de tus procesos, pasar a la sistematización en cada área de acción en la academia, para poder generar manuales de operación y en caso de que desees y sea el momento de crecer, estés listo o bien si ya tienes varias Academias las puedas unificar en excelencia y que se pueda vivir la misma esencia en cada una de ellas.
En conclusión profesores, sintámonos orgullosos de nuestra pasión, de nuestra misión que tiene eco en el mundo, por formar a las futuras y presentes generaciones, asi como de dirigir una empresa en forma, que impulsa nuevos líderes y seres humanos de bien.

Por. Luis Solis Coach y Director Deportivo.
Texas /USA.